Siempre he pensado, y he podido corroborarlo en varias ocasiones, que los artistas de raza son reconocibles entre la multitud, que resulta casi imposible que pasen desapercibidos cuando se mezclan con
Una calle de Lebrija presume de su nombre. Bailaora de flamenco única en su especie y amante de su profesión por encima de muchas cosas, Concha Vargas, hija de Quintín Vargas Fernández, natural de
Con la participación de Pepe Habichuela y José Manuel Gómez Gufi. Acto presentado por Jose Manuel Gamboa Lugar: Roca Gallery. Madrid Fecha: viernes 24 de septiembre 2021 Horario: 19:00h Pepe
Durante el mes de julio y por segundo año consecutivo, el Ciclo “Música y Museos”, Organizado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, se ha llevado a cab
“El flamenco contemporáneo no debe olvidarse de que para seguir siendo fresco necesita de la fiesta, no sólo del teatro”. José Luis Ortiz Nuevo (Archidona, 1948) ha vuelto al pueblo que le vio
Al escuchar las 3000 viviendas a todos nos viene a la mente tráfico de drogas. La imagen puede ser válida pero totalmente insuficiente. El barrio muestra muchas caras y una de ellas está claramente
Nos vemos con el cantaor Miguel Ángel Astorga Anaya (Málaga, 1985). Haremos un recorrido por sus inicios y sobre todo charlaremos de su primer trabajo, su Eterno presente. Labrado, soñado y hecho d
La VII edición de la Bienal de Flamenco de Málaga, organizada por la Diputación Provincial de Málaga, arrancó el 9 de julio y finalizará el 17 de septiembre. Además de todos los eventos de la c
Durante la gestación del 9º Festival Moments 2022 en Sevilla surgió la oportunidad de materializar una colaboración entre dos artistas que se adoran. Por un lado, Matías López “el Mati
La bailaora Ana Morales, premio nacional de danza en 2022, presentó en el Teatro Cervantes de Málaga el pasado 10 de junio de 2023 “En la cuerda floja”, una obra que destila flamenco desde el or
La VIII edición de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga arrancó el 29 de abril y terminará el 27 de mayo. En estas 4 semanas, se programan un total de 54 actividades, repartidas por diferentes esp
Por segundo año consecutivo Málaga acoge el ciclo “MUMU: Música y Museos”, que organiza la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Institucio
Recién estrenada la primavera y el cambio de hora estival, el cuerpo se prepara y aumenta la alegría, la energía… las ganas y para este cambio de estación nos acompaña la tercera edición del c
Recuerdo perfectamente la primera vez que me hablaron de él, fue en una Moraga de la Peña Juan Breva. Lo hicieron con ese halo de misterio que envuelve al personaje, como esa especie de leyenda que
Autor: Antonio Orihuela Editorial: Piedra Papel Antonio Orihuela, onubense de nacimiento es poeta, ensayista y articulista. Es doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Como investigador, ha p
| | Teatro Cervantes. Málaga. 02.08.15 EL FLAMENCO VUELA ALTO CON UHF. Ultra High Flamenco es la denominación con la que volaron alto los no muy numerosos espectadores que se dieron cita en el Teatr
Una de las pocas noticias positivas y esperanzadoras de este infausto 2022, en lo que a la cultura se refiere, es el 10º aniversario del Café Berlín de Madrid. Con motivo del mismo, estuve charla
Si hay una figura que esta destacando últimamente, por lo menos para los que somos algo mas profanos en el género dentro del flamenco y la musica en general, esta debería ser la de Niño de Elche.