Vuelve ‘Maestros del Tiempo’, una serie documental que pone en valor la identidad propia en los procesos creativos

5 May 2024 Texto: Redacción. Fotografía: Archivo.

La segunda temporada de esta serie de Cervezas Alhambra cuenta con ocho protagonistas de diferentes disciplinas artísticas que nos acercarán a sus procesos creativos desde una mirada personal

Con este proyecto, Cervezas Alhambra profundiza en la creación a través de sus autores, como una invitación a ver más allá de la obra y mirar de una manera más personal, cercana y creativa

El diseñador y modista Palomo Spain, el cantaor y compositor Israel Fernández, la poeta Sara Búho, el chef Paco Morales, el dramaturgo, poeta y actor Álvaro Tato, la ilustradora y escritora Marie Hesse, la actriz Maggie Civantos y el bailarín y coreógrafo Jesús Carmona son los protagonistas de esta temporada.

 

 

Cervezas Alhambra presenta la segunda temporada de su serie documental Maestros del Tiempo, ya disponible en exclusiva en Movistar Plus+ y en la página web de Cervezas Alhambra. Un proyecto de cuatro capítulos a través del que la marca pone en valor la importancia de la identidad propia en los procesos artísticos, inspirando así una forma singular de ver el mundo.

Para Cervezas Alhambra, la expresión personal en el proceso de creación es fundamental a la hora de crear piezas únicas y singulares. Por ello, el documental destaca su importancia mediante la voz y la experiencia de los protagonistas. Ocho creadores contemporáneos de diferentes disciplinas como la música, el arte, la danza, el teatro o la moda con un punto en común: entender la creación artística como una invitación a inspirar, a dejarse sorprender y, sobre todo, a mirar sin prisa.

 

 

A lo largo de los cuatro capítulos los protagonistas navegarán entre conversaciones donde la curiosidad, la admiración mutua y una filosofía de vida compartida llevarán al espectador a descubrir cómo experimentan los procesos creativos, cómo los viven y cómo los disfrutan. Todo ello, bajo una mirada con sello, desde el talento y el contenido, y no solo desde su continente.

Y es que los creadores llevan mucho tiempo enseñándonos a trabajar con el ingrediente más singular de todos: la identidad propia. Un elemento que está presente en los diferentes procesos de elaboración, desde el momento de inspiración antes de materializar una idea, hasta la selección de los mejores ingredientes o materias primas para llegar al resultado final. Y sólo así, desde una mirada más personal, más humana, que invita a ver más allá, se consiguen cosas tan increíbles como una Alhambra Reserva 1925. Una cerveza convertida en una invitación a provocar emociones, a generar un disfrute consciente y a sorprender en el día a día a través de emociones, estímulos, experiencias y momentos.

 

 

La segunda temporada de Maestros del Tiempo

El Capítulo 1: La reinvención de la tradición cuenta con la participación del diseñador Palomo Spain y el compositor Israel Fernández, dos talentosos creadores que comparten una profunda admiración mutua. Dos artistas contemporáneos distinguidos por su habilidad para reinterpretar la tradición andaluza con una frescura interpretativa y creativa única, cada uno desde su propio enfoque distintivo.

La actriz Maggie Civantos y el bailarín y coreógrafo Jesús Carmona serán los protagonistas del “Capítulo 2: El embrujo de la expresión. Ambos unidos por su manera de expresar el arte. Una expresión que se puede calificar de ’embrujo’, como “ese poder misterioso que todos sienten y que ningún filósofo explica”, que el propio Federico García Lorca definió en su obra ‘Juego y teoría del duende’.

En el “Capítulo 3: Lo genuino está en lo auténtico”, el reconocido dramaturgo Álvaro Tato y la ilustradora María Hesse rescatan las sinergias entre Andalucía y sus creaciones artísticas en una interesante conversación. Como exploradores de nuevas formas creativas, ambos encuentran en Andalucía una fuente inagotable de inspiración: para María, como su raíz cultural; para Álvaro, como una pasión que abraza el arte flamenco en su esencia más profunda.

Por último, el “Capítulo 4: Creatividad hecha a sí misma” cuenta el chef Paco Morales y la poeta Sara Búho. Ambos creadores han dejado una huella indeleble en el público: Sara Búho, con la difusión de su poesía a través de nuevos canales como las redes sociales, y Paco Morales, quien ha alcanzado niveles de éxito en la gastronomía que hace unos años parecían inimaginables.

En definitiva, Maestros del Tiempo es un homenaje a los profesionales de diversas disciplinas que comparten un vínculo común en su manera de ser y hacer las cosas. Una serie que invita a detenerse y disfrutar de cada momento. Todo ello, inspirada por la esencia de Alhambra Reserva 1925, un tributo a la celebración de la maestría de Cervezas Alhambra.

 

 

Sobre Cervezas Alhambra

Nacida en la ciudad de Granada en 1925, y desde 2007 parte de la compañía familiar 100% española líder del sector cervecero en nuestro país, Mahou San Miguel, Cervezas Alhambra lleva décadas elaborando cervezas de gran calidad a través de meticulosos procesos de elaboración de carácter artesanal. Cuenta con una gama de diez cervezas: Alhambra Reserva 1925, Alhambra Reserva Roja, Alhambra Reserva Citra IPA, Alhambra Especial, Alhambra Radler, Alhambra Tradicional, Alhambra Sin, Las Numeradas y Las Lentas, destacadas por su calidad excepcional y sabor único. Para más información visite el sitio web corporativo de Cervezas Alhambra: www.cervezasalhambra.es

 

Sobre Mahou San Miguel

Compañía familiar, líder de bebidas en nuestro país y 100% española. Dispone de 10 centros de elaboración de cerveza –ocho en España y dos en EEUU–, cuatro manantiales de agua y un equipo cercano a los 4.000 profesionales. Produce más del 70% de la cerveza española que se consume fuera de nuestras fronteras y está presente en más de 70 países.

Cuenta con más de 130 años de historia que comienzan con el nacimiento de Mahou en 1890. En 2000 Mahou adquiere San Miguel, en 2004 la marca canaria Reina, en 2007 Cervezas Alhambra y en 2011 diversifica su negocio incorporando Solán de Cabras. Desde 2019, es socia mayoritaria de las cerveceras artesanas norteamericanas Founders Brewing y Avery Brewing.

Posee un amplio portafolio de cervezas nacionales, donde destacan Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925, y de cervezas internacionales. Cuenta con productos innovadores y creadores de categoría como San Miguel 0,0, San Miguel ECO o Mahou Barrica; marcas de agua mineral natural, como la icónica Solán de Cabras, y se ha introducido en el segmento cider con La Prohibida. También ha sido pionera en el sector en lanzar su ecommerce: Tienda Mahou San Miguel.

Con foco en las personas y en contribuir al progreso económico y social de nuestro país, es una compañía solidaria que canaliza su acción social a través de la Fundación Mahou San Miguel, creada en 2013.

 

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Twitter, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Twitter, and Instagram,