Mujer en cinta de correr sobre fondo negro

2 June 2022 Texto: Redacción. Fotografía: Daniel Pérez.

Teatro Echegaray – 2 y 3 julio 2022

Alessandra Garcia, malagueña, de barrio, actriz, creadora, performer, gestora cultural, ganadora de un premio Max, con Mujer en cinta de correr sobre fondo negro, su última creación.

Mujer en cinta de correr sobre fondo negro es una pieza escénica, de creación, interpretación y producción por la propia Alessandra. Se trata de una radiografía del ciudadano de barrio humilde. Un viaje por los barrios de Málaga, pero que podría ser cualquier barrio de cualquier ciudad, Alessandra reflexiona sobre la súper producción textil, el capitalismo, el entretenimiento, la cultura, los idiomas, el mote y el sector servicios.

Además, En Mujer en cinta de correr sobre fondo negro, Alessandra parodia su vida personal y laboral y todos los espacios por los que ha pasado como el barrio, la iglesia, la televisión, la hostelería y el teatro. Reivindicando, por encima de todo, su alter ego merdellón (adjetivo malagueño que designa a una persona muy mal hablada, barriobajera y vulgar).

Alessandra García se siente más cercana al arte contemporáneo que al teatro, y eso se ve claramente en la pieza a través de su escenografía.

Por otro lado, Alessandra es autora de espectáculos como Chaquetera o La lista de la compra, entre otros. Como actriz ha participado en obras como No se registran conversaciones de interés de Roger Bernat o Las palabras de la carne de José Andrés López y Virginia Rota. En la actualidad, compagina sus trabajos en el escenario con el de gestora cultural en el Contenedor Cultural, de la Universidad de Málaga, es cofundadora de Dos Bengalas y miembro del colectivo Vergel.

Este año, Alessandra Garcia ha sido galardonada con el premio a mejor actriz en los Premios Ateneo de artes escénicas de su ciudad natal por esta pieza y con el Premio Max a Mejor Espectáculo Revelación. Así mismo, también era finalista en las categorías de Mejor Actriz y Mejor Autoría Revelación.

El fin de semana pasado pudimos volver q ver a ver la pieza en el lugar donde se estrenó, el Teatro Echegaray, con sold out a los pocos días de salir a la venta las entradas, el público expectante disfrutó, rio y reflexionó sobre los temas que Alessandra nos presenta y que forman parte de su inquietud personal como mujer.

La pieza ya se ha podido ver en Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao y esperamos que siga rodando, así que si leen su nombre en las programaciones de su ciudad, no se la pierdan.

 

 

 

 

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,