“Metallica: La Historia Detrás de sus 180 Canciones”

1 April 2025 Texto: Txema Mañeru. Fotografía: archivo.

Autor: Benoit Clerc 

  ¡En general, es una auténtica gozada la presentación de los libros de Blume, a la que siempre acompañan prestigiosas firmas! En su destacado apartado musical (también molan mucho los tochos sobre grandes del cine) nuestros favoritos son la colección de libros de los más grandes y clásicos que repasan todas las canciones de los mismos una a una. Varios han pasado ya por estas páginas y varios han contado con la prestigiosa firma del músico y escritor Benoit Clerc. Es el caso de los amplios y lujosos volúmenes sobre David Bowie, Queen o Prince. A ellos puedes sumar los de Bruce Springsteen, Bod Dylan, The Beatles, The Rolling Stones, Michael Jackson o Pink Floyd, entre otros.

  En esta ocasión tenemos un total de 528 páginas con la historia detrás de las 180 canciones de los fundadores del thrash metal hace ya más de 40 años. Una banda con 9 Grammys, 2 premios MTV, otros 2 galardones American Music Awards y otros tantos de Billboard. Por si fuera poco, y muy merecidamente pertenecen al Salón de la fama del Rock y tiene una estrella en el paseo de la fama de Kerrang! Aquí repasan la génesis y las historias ocultas de todas sus canciones comenzando por el ‘Hit The Lights’ y siguiendo con el primer LP,  “Kill ‘Em All”, hasta llega a ‘Innamorata’ del “72 Seasons”, aunque luego aún cabe un buen repaso para sus numerosos discos en directo con algunas novedades. En el estupendo primer capítulo, “El Nacimiento de Un Monstruo”, aparecen ya los 4 retratos individuales, con foto a tamaño página de cada uno de ellos, de Hetfield, Ulrich, Mustaine y Burton. No faltan posteriormente otros Retratos de nombres clave como Bob Rock, Jason Newsted o Rick Rubin. También montones de “Colaboraciones” (muy especial la del polémico “Lulu” junto a Lou Reed) y “Singles”, además de muchísimas espectaculares fotografías, alguna de ellas incluso a tamaño gigante de 2 páginas completas. También esos abundantes y jugosos recuadros titulados “Para Los Adictos a Metallica”. Su inspiración en los dioses del heavy metal y en los mejores representantes de la new wave of british heavy metal les llevó a inventar su propio estilo al que, después, muchas bandas han querido imitar o llegar, pero ninguna ha podido hacerlo. Un monstruo todavía muy vivo y con pocas ganas de extinguirse. Si te gustan un poquito este será su libro más celebrado para ti, a pesar de que tienen ya una amplia bibliografía, también aquí y en castellano. ¡Todo un lujo, como es habitual en esta espectacular colección de libros gigantes!

Blume

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,