XXIX Jazz en la costa

5 August 2016 Texto: Redacción. Fotografía: Staf Magazine.

Del 17 al 23 de Julio 2016. Almuñecar, Granada.

Nunca habíamos estado antes en el Festival de Jazz de Almuñecar, mas conocido como Jazz en la Costa, y la verdad que sin menos preciar a ningún otro festival del Sur, podemos decir que a nuestro parecer es uno de los festivales mejores organizados y mas interesantes que hemos visto jamás por estas tierras, tanto de Jazz como de otros estilos de música. Solo me atrevería a compararlo al escenario de la plaza de la Trinidad en San Sebastián y a ese ambiente que se respira en Donosti durante esos días de julio. No se si será el cartel, que nada tiene que envidiar a las mejores figuras que también pasan por el Jazzaldia, o quizás sea ese clima tan especial que existe en la Costa Tropical de Granada, que a uno le hace pensar que esta mas cerca de Euskadi que del Sur, donde en julio toda Andalucía es un horno, y sin embargo en Almuñecar hasta refresca por las noches. O mas bien serán las dos cosas…

 

Jorge Pardo

Jorge Pardo

 

Jorge Pardo

Jorge Pardo

 

De entre todos los increíbles artistas listados en el cartel de este año 2016, tuvimos que ser muy selectivos ya que no podíamos desplazarnos durante toda la semana que dura el festival. Así que nos decidimos por los primeros días para poder ver encima de un escenario las nuevas propuestas de Jorge Pardo, el quinteto de Christian Scott y al gran Richard Bona.

El festival comenzaba el domingo 17 de Julio, y arrancaba nada mas y nada menos que con el enorme Jorge Pardo, uno de los mejores músicos de jazz de todo el mundo, y conocido por todos por ser el flautista del sexteto de Paco de Lucia y un montón de proyectos mas. Jorge vino con un formato de guitarra, teclados, bajo, batería y además contaba con DJ Toner, todo un maestro del Scratch. Con esta formación, Jorge hizo un repaso por el alabado “Huellas” y el cautivador y novedoso “Historias de Radha y Krishna”. En Jazz en la Costa, además de ser el primer músico español en recibir, con todo merecimiento, la Medalla de Oro de Almuñécar, presentó también en exclusiva su nuevo trabajo discográfico: “Djinn”, junto a la extraordinaria voz de Alana Sinkey.

 

Christian Scott

Christian Scott

 

Christian Scott

Christian Scott

 

Tras el magnífico sabor de boca que nos había dejado Jorge Pardo la noche anterior, era el turno de disfrutar del quinteto de Christian Scott. La última vez que lo vimos fue en el Jazzaldia hace ya casi 10 años, y en aquel entonces nos gustó bastante. Desde entonces tampoco lo habíamos escuchado mucho mas, la verdad, y la sensación que nos dio en Almuñecar fue brutal. Nos topamos con un músico de primera división, acompañado de un quinteto que nos quitó el hipo a mas de uno. Era impresionante ver al de New Orleans y a sus músicos en el escenario, con esa seguridad y esa energía sin limites que desprendían; Braxton, Lawrence, Kriss, Corey y Elena fueron demoledores, así tal cual. Vamos a estar muy atentos a la carrera de este quinteto, porque seguro que van a sorprendernos para bien en el futuro ¡vaya bicharracos! Christian ha sabido unir tradición y vanguardia para crear todo un universo propio, un sonido lleno de matices y de influencias que beben del jazz, el funk, el rock, el hip hop…, y el cual esta ya muy bien cocinado y bien servido para el disfrute del oyente.

 

Richard Bona

Richard Bona

 

Richard Bona

Richard Bona

 

Y para terminar nuestra estancia en el festival, que mejor que hacerlo con el maestro Richard Bona. Bona, bajista, cantante y multi-instrumentista, es uno de los músicos africanos que mejor ha sabido fusionar los sonidos y tradiciones musicales de su África natal, la influencia europea y el mejor jazz americano y latino. En Almuñecar aterrizó con un nuevo e interesante proyecto: Mandekan Cubano, inspirado en la música tradicional de África Occidental y Cuba. Su música es una emocionante mezcla de culturas, una maravillosa contribución a la sostenibilidad del lenguaje universal de la música. Dotado de un inmenso talento vocal e instrumental, la imaginación y la pasión musical de Bona es la sorpresa que no cesa. La energía que desprende este músico nos contagio a todos, y prácticamente tuvo que ser él, el que nos “echara” del parque al ritmo africano de “ALMUÑECAR GO TO SLEEP… YES PLEASE GO” ¡Que tío mas grande!

En resumidas cuentas, los pocos días que estuvimos en el festival fueron increíbles, aunque nos sabieron a poco, con lo bien que allí se estaba y sabiendo los músicos que tocaban en los próximos días: Marcus Miller, Stanley Clarke, etc…. Así que esperamos ir mas días el año que viene. Y desde aquí invitaros a que os acerquéis a la Costa Granadina a disfrutar de uno de los mejores festivales de jazz de Europa, sin nada que envidiar a los mas grandes que todos conocemos.

 

Christian Scott

Christian Scott

 

Christian Scott

Christian Scott

 

Jorge Pardo

Jorge Pardo

 

Jorge Pardo

Jorge Pardo

 

Jorge Pardo

Jorge Pardo

 

Richard Bona

Richard Bona

 

 

JAZZ EN LA COSTA

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,