Venecia de Casanova

4 April 2021 Texto: Redacción. Fotografía: Archivo .

Autor: Félix de Azúa

Editorial: Athenaica

Felix de Azua es doctor en filosofía y escritor, profesor de estética y colaborador habitual del diario El País, fue conocido gracias a su inclusión en la antología Nueve novísimos poetas españoles.

Sus libros más recientes son Ovejas negras, La pasión domesticada, Abierto a todas horas, Autobiografía sin vida, Génesis y Nuevas lecturas compulsivas. Es un escritor experto en todos los géneros, su obra se caracteriza por un notable sentido del humor y una profunda capacidad de análisis. A lo largo de su trayectoria ha recibido varios premios y el grueso de su obra es el ensayo, pero ha escrito también poesía, novelas y relatos. En junio de 2015 fue elegido miembro de la Real Academia Española.

Con “Venecia de Casanova”, Féliz de Azúa traza un mordaz retrato de la Venecia del siglo XVIII, lo más interesante de esta novela es que representa la vida cotidiana en aquella ciudad única. Así mismo, sintetiza con agilidad y brillantez la decadencia y desaparición de la República de Venecia, después de haber sido uno de los grandes imperios europeos, una potencia económica y marítima que dominó el Mediterráneo durante ocho siglos,

En este ensayo recuperado, Félix de Azúa sintetiza con agilidad, brillantez e inteligente ironía los graves problemas internos y externos que encontró Venecia para pasar, en apenas ochenta años, de la pujanza conquistadora a la irrelevancia internacional. Es una crónica del camino que llevó a Venecia a la rendición y también es una historia apasionante en la que se expone cómo fue devorada por las naciones modernas, el avance tecnológico de los ejércitos y la competencia de otros imperios comerciales, pero es también una radiografía de la actitud de los propios venecianos y de cómo ellos mismos se corrompieron y no supieron sobrevivir al complejo entramado que les que ejercía como transición a la nueva edad contemporánea.

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,