Metz “Atlas Vending”

1 April 2021 Texto: Txema Mañeru. Fotografía: Archivo .

Una vez seremos contundentes como ellos. Metz son el grupo punk y noise más salvaje y de los más personales de la última década al menos. Tanto sus discos como, sobre todo, sus sangrantes actuaciones son de lo más intenso que hemos podido ver y escuchar en estos años. Hace 4 años con “Strange Place” y la producción de Steve Albini abrieron nuevos territorios sonoros en su sucio y acalorado noise-punk.

“Automatic”, hace 2 años, supuso un repaso y resumen de su primera y azarosa década de vida. Nada que ver con este primer trabajo post-pandemia que sigue ahondando en los caminos apenas iniciados con ese citado “Strange Place” y que les convierten en una banda única y en clara progresión. Cada vez más personales pero dejando claro que pueden cautivar a ese público que sigue a Swans, Einstürzende Neübauten o Shellac. De hecho el nuevo disco comienza con una brutalidad estilo Swans como es ‘Pulse’. Siguen más salvajes y rápidos con estallidos demoledores en ‘Blind Youth Industrial Park’. Guitarras apocalípticas y ritmo matador en ‘The Mirror’ y minuto y medio de puro punk como el de sus comienzos con ‘No Ceiling’. Cierran la cara A de manera más noise pero con la voz recordándonos a Joe Strummer en ‘Hail Taxi’.

‘Sugar Pill’ es otra vuelta por el infierno y nos traen una relativa calma pero repleta de inquietud en ‘Framed By The Comet’s Tail’. ‘Parasite’ es otra salvajada punk-noise a gran velocidad y con aplastante voz. El final es para la extensa ‘A Boat To Drown In’ en la que navegan por todo tipo de mares musicales. Punk-noise repetitivo que se va acelerando y endiablando.

¡Esto para acabar sus nuevos y deseados conciertos tiene que ser un éxtasis total de violencia y poco! (8’5)

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,