Un año más por estas fechas aparece el cartel de uno de esos festivales que, pasito a pasito, se han hecho con un lugar privilegiado en el difícil corazón de los malagueños. Nos referimos al Terral, que en su edición de 2017 nos presenta un cartel marcado por la raíz y la modernidad. El festival dará comienzo el 29 de Junio, nada mas y nada menos que con Vicente Amigo en el Teatro Cervantes, cita imperdible para todos los aficionados al flamenco. Le sigue al día siguiente, 30 de Junio, la barcelonesa Mayte Martín, presentando su disco “Tempo rubato”, un ejercicio musical de intensa carga emocional en el que se combinan temas propios e inéditos hasta la fecha. El día 1 de Julio la polifacética y fascinante artista portuguesa Dulce Pontes visitará el escenario del Cervantes para mostrarnos lo mejor del folklore de nuestro país vecino en un itinerario musical siempre a la búsqueda de las emoción y la profundidad del alma. El día 3 del mismo mes recibiremos la visita de Salif Keita, la llamada “voz de oro de África”.
Todo un privilegio poder contar con la presencia de este infatigable trabajador por la paz, nacido con todo en contra (dentro de su tribu, los mandingo, se considera signo de mala suerte el ser albino), pero que gracias a su innegable talento musical y a su sabiduría para combinar el rock, el funk y el jazz con los mas profundos ritmos africanos se ha convertido en una de las voces mas importantes del continente africano. Rachid Taha será el siguiente artista en visitar, el día 7 de Julio, las tablas del escenario del Teatro Cervantes. Este cantante, compositor y activista argelino promueve con su música la eliminación de los prejuicios, fomenta la permeabilización de las mentalidades, y defiende la mezcla de clases y culturas. Su combinación de las músicas argelinas mas tradicionales con estilos como el electro-rock, el down tempo, el dub o el trip hop, le hacen ser una de las mas claras muestras del espíritu conciliador entre las raíces y la modernidad que fomenta este año el Festival Terral. Para el día 9 de Julio tenemos otra buena muestra de este espíritu con la visita de Capercaillie, formación escocesa con tres décadas de andadura y cuyo repertorio esta formado por melodías y canciones tradicionales en gaélico, pero actualizadas en cuanto a interpretación y producción. El día 13 de Julio nos viene el primero de los dos platos fuertes del Terral de este año. Es, ni mas ni menos, que el cantautor de pop, compositor de música clásica y experimental, pintor y cineasta italiano Franco Battiato. A pesar de ser mayormente conocido por su faceta como artista pop, Battiato es uno de los artistas mas vanguardistas que ha dado Italia, y a sus 72 años visitará nuestra ciudad para demostrar que sigue ampliando sus horizontes y mantiene su pasión y talento musical. Este concierto no tendrá lugar, como todos los anteriores, en el escenario del Teatro Cervantes. El lugar elegido será la plaza de toros de La Malagueta, y contará como telonero con el habitual colaborador de Battiato Juri Camisasca, músico autodidacta con una interesantísima trayectoria musical. Para clausurar el festival el día 7 de Agosto contaremos con la presencia del otro peso pesado de esta edición del Festival Terral. Hablamos de James Rhodes, un músico que ha conseguido acercar la música clásica al gran público gracias a sus conciertos interactivos donde comenta y contextualiza las piezas que ejecuta, haciendo mas accesible la obra de grandes de la música clásica como Bach, Chopin, Rachmaninov, Schubert o Beethoven.
En definitiva un cartel de lujo para un festival ya consagrado y que promete ser uno de los eventos estrella dentro de la celebración del 30 aniversario del Teatro Cervantes. A continuación os dejamos con algunos enlaces de interes.
www.teatrocervantes.com
www.facebook.com/teatrocervantes