Seguramente hayais girado la cabeza más de una vez al ver un poster de algún concierto creado en este estudio maño. Más seguro aún que entre ellos se encuentre alguno de vuestros grupos favoritos. Aunque en Münster Studio también se cultiven otros palos del diseño, la cartelería es indudablemente su punto fuerte (también forma parte de The Poster Collective). Daniel Hernando, el capitán de este barco, nos habla sobre su trabajo e inspiraciones.
Soy Daniel, responsable del estudio de diseño gráfico Münster localizado en Zaragoza, la ciudad que me vio nacer y donde vivo (siempre que no puedo irme a otro lado). Imagino que lo que más se conoce de nuestro trabajo son los carteles para conciertos, son la cara más visible de la actividad del estudio.
He andado leyendo tebeos desde crío y mi abuelo era pintor de paisajes, así que la imagen siempre ha formado parte de mi vida. Pero el punto de inflexión vino con el punk y los discos, especialmente las gráficas de Gee Vaucher para CRASS, a partir de ahí empecé a recortar y pegar fotos de revistas como un loco.
Como comunicación, mi trabajo formalmente puede ser, en ocasiones, una mezcla de diseño gráfico y artes plásticas. Pero al final son trabajos para verse públicamente y para transmitir lo que quiere el cliente.
La intención es siempre comunicar, pero hay muchas formas de hacerlo y el lenguaje define el pensamiento. Tal vez un lenguaje gráfico que trate de dar diferentes opciones y profundidades pueda también “abrir” la mente para nuevas ideas. O tal vez estoy flipando.
Mi madre siempre me pide que le haga un cartel para tapar el cuadro de luces. Creo que nunca se lo haré.
Zaragoza es una ciudad que se puede amar y odiar con fuerza al mismo tiempo. Tiene todas las ventajas de una ciudad grande pero también las desventajas de una ciudad pequeña y provinciana. Es un caso curioso. Mi relación con ella va a días.
Compagino mi arte básicamente con cosas relacionadas con la música: toco la batería en un par de bandas y organizo pequeños conciertos DIY. La motivación siempre viene de pensar que se pueden hacer las cosas de forma diferente a lo que estamos acostumbrados.
Trabajo a tiempo completo en el estudio, no tiene mucho misterio. Es el típico horario comercial, pero lo prefiero a trabajar en casa. Resulta más ordenado y sano para el cerebro.
En cuanto a lo que creo que nos depara el futuro de la humanidad… visto de negro y me gusta Amebix, te lo puedes imaginar ¿no? jajaja
Entre mis proyectos actuales está terminar un tipo de letra que tengo que hacer desde hace tiempo, espero hacerlo pronto. En el futuro espero seguir aprendiendo y tratando de mejorar día a día. Y poder hacer un cartel para Slayer ¡que coño!
www.munsterstudio.com
www.facebook.com/Munster.Studio