D.I.E. (doitessential) : AIRAM RODRÍGUEZ

6 March 2016 Texto: Carla Luque Cupeiro. Fotografía: Archivo.


Lo invisible tras el podio

Health & Sport Center Canarias abre sus puertas a las ocho de la mañana: readaptaciones, entrenamientos funcionales, fisioterapia, sesiones de electro estimulación, consultas… “pero siempre saco un ratito para mojarme”. Airam Rodríguez, miembro directivo de la sede del Centro en Las Islas, vive por y para el deporte. Y eso, es un gen que se tiene o que no se tiene. Tras sus éxitos a nivel mundial, se dio cuenta de que impulsar a otros deportistas a alcanzar sus objetivos era su nuevo papel en este camino. Impulsar como entrenador y sanar como fisioterapeuta, educando mentes y cuerpos, celebrando en los triunfos y apoyando en los baches. Airam y su equipo son ese motor que te hace comprender que llegar a lo más alto no es cosa de un día ni un acto meramente individual.

Nací en las Islas Canarias, en Santa Cruz de Tenerife en 1978. Desde muy pequeño mi vida ha estado vinculada al mar, siempre practicando deportes náuticos. Fui Campeón del Mundo Juvenil de Vela en el año 1996 y formé parte del Equipo Olímpico Español de Vela como deportista y como entrenador. Precisamente como entrenador he participado en dos Juegos Olímpicos, los de Pekín en 2008 y los de Londres en 2012. Mi formación también ha estado ligada al mundo del deporte. Estudié fisioterapia y realicé el Master de Fisioterapia Deportiva del Real Madrid. Actualmente estoy preparando a Stefano Peschiera, deportista peruano, para su primera participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y lo compagino con la Codirección del centro de readaptación y rendimiento deportivo Health & Sport Canarias.

 

centrosurf6

La decisión de abrir el centro la tomé durante el último año de preparación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Iván Méndez, actual preparador físico del C.D Tenerife de Fútbol, me habló de la posibilidad de unirnos y crear un centro enfocado a la recuperación de lesiones y el rendimiento deportivo. Inmediatamente nos pusimos a funcionar. Contamos con la ayuda del actual fisioterapeuta del Equipo Olímpico Español de Vela y fisioterapeuta de la Federación Nacional de Surf, Luis Morales.

Mi objetivo era poder contar con un equipo multidisciplinar que pudiese ayudar a los deportistas en todas sus áreas. Me puse a investigar quiénes eran los mejores y quisieran trabajar para formar parte de este proyecto. Hoy analizo esto y pienso que estuve muy afortunado al conseguir unos profesionales de tanto nivel. Actualmente contamos con tres fisioterapeutas, tres licenciados en INEF, un psicólogo deportivo, un nutricionista y un profesor de Yoga y Pilates.

Este año hemos crecido mucho en el ámbito de deportes de agua con la incorporación de algunos deportistas de surf, windsurf y vela. Pero nuestras andadas en el mundo acuático empezaron con Vilayta , surfero en la modalidad de SUP de olas grandes reconocido mundialmente. Stefano , regatista en laser estándar , ha clasificado para las próximas olimpiadas de Río 2016. Diego Suarez, con 15 años, una pequeña promesa del surf perteneciente al equipo europeo de Rip Curl, Melania Suarez , surfista junior con 11 años , también perteneciente al equipo Rip Curl Europa o Dani Brunch, windsurfista profesional terminando 9º clasificado mundial el año pasado.

 

centrosurf5

Las lesiones más duras que nos hemos encontrado son las rodillas de Vilayta. Años surfeando junto a la práctica de rugby en su juventud, ha ocasionado un desgaste muy grande en la articulación pasando por diversas operaciones de reconstrucción de menisco y regeneración de cartílago. Hace un año sufrió la última con un rotura importante de menisco y rotura parcial, por suerte, del ligamento cruzado anterior. Esto nos ha requerido la retirada del surfing durante un tiempo y generar un paquete muscular de la rodilla muy fuerte para proteger lo más posible de cualquier luxación. No obstante , hace tres meses volvimos a verlo por las costas canarias deleitándonos con esas bajadas espectaculares y con la rodilla al 100%.

Lo que más me apasiona de mi trabajo es poder seguir vinculado al deporte de élite y a la vez colaborar con los objetivos de nuestros clientes. Cuando todo se alinea y el equipo funciona como una máquina, en la que ves el progreso semanal de la gente. Empiezas a pasar páginas y te das cuentas de que has podido convertir en realidad lo que antes era un sueño.

La cara menos amable es la burocrática, la cantidad de obligaciones y exigencias que nos ponen a los autónomos que queremos emprender y sacar proyectos adelante. Y las lesiones que no puedes vencer.

 

centrosurf4

Sobre mi yo más personal, podría contaros que me gusta rodar con la bicicleta para desconectar, especialmente cuando tengo tiempo para hacerlo en la montaña y con amigos de toda la vida. Que mi comida preferida es el pulpo y mi canción “Dando la vuelta al mundo” de Calle13. Y que mis referentes son personas muy cercanas y valientes que luchan por conseguir sus sueños.

Un consejo para los surferos que leen Staf sería el trasladarles la idea de que se trata de un deporte donde se debe llevar una planificación de trabajo, donde es tan importante el trabajo como el descanso. Es un deporte muy complejo donde la coordinación intermuscular de los movimientos requiere de una preparación importante, para mejorar en las maniobras y evitar cualquier tipo de lesión. Buscar un profesional de la actividad física y el deporte ponte en sus manos y trabaja todos los aspectos de fuerza, prevención de lesiones, una buena alimentación y hábitos de salud en el deporte.

 

centrosurf3

centrosurf2

centrosurf1

centrosurf

 

www.healthsport.es

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,