(english below) ¿Se puede ser uno de los fotógrafos de surf más respetados de su generación y vivir en un lugar donde no hay buenas olas? Con el paso de los años, Joe Curren ha demostrado que hay
Andrew Kidman es un artista australiano que trabaja en multitud de medios, aunque en cada uno de ellos, sea la música, escritura, pintura, fotografía, shaper de tablas o la dirección de películas
Sancho Rodriguez es el director del Surfilmfestibal que se celebra en San Sebastian desde el año 2003. Este festival lleva mas de una década actuando en los margenes del mainstream y de la gran indu
Que la distancia o las condiciones no permitan pillar olas siempre que se desea, no significa que uno no lleve el surf en el alma. Un motor invisible que te saca a empujones de tu zona de comfort, que
“Pensar en cómo shapear una tabla, qué forma darle, cómo glassearla… es algo que ocupa la mayor parte de mi cerebro”. Él es Joseba Bernardo, Founder de Self Surfboards, un vasco con las
¿Quieres llevarte una tabla “WET CUSTOM BOARDS” (medidas: 6,10) que a continuación te presentamos? Solamente tienes que darle al me gusta del FACEBOOK de WET CUSTOM BOARDS y al de STAF MAGA
Ser un workaholic tiene menos delito cuando te dedicas exactamente a lo que te quieres dedicar… pero no es motivo suficiente como para no permitirse el desconectar, a pesar de que a Travis Reynolds
Cada deporte tiene sus secretos, sus héroes y sus leyendas. “En el mundo del rock n’ roll tenemos a Iggy Pop y a Mick Jagger” escribió el periodista deportivo Jamie Brisick en 1996.
Ciertas tradiciones se han convertido en un clásico de nuestro tiempo y parece que es un sacrilegio corromperlas sin motivo aparente. Cada inicio de año nos lanzamos buenos propósitos, nos planteam
Kepa Acero es uno de los surfistas profesionales mas antiguos de nuestro país. Proveniente de una familia de surfistas se retiro en la cumbre de su vida como surfista profesional para centrarse en su
Pedro Temboury se dedica a la mezcla de imagen y sonido. Ha dirigido cortos y documentales como “Monopatín” o “La primera Ola” donde se documentan los principios del mundo del skate y del sur
El film de Pedro Temboury, La Primera ola, ha servido, entre otras muchas cosas, para que el mundo del surf salde parcialmente una deuda que tenía contraída con uno de esos personajes que, por uno u