La verdad es que, en general, nos encanta todo el excelente material de potente r’n’r australiano y norteamericano que nos trae la gente de Teenage Head Music. Entre la mandanga aussie nuestros favoritos, hasta la fecha, son Dirty York, pero The Widowbirds están cada vez más en forma.
Se formaron en 2010 y al año siguiente nos hicieron gozar con un explosivo “Shenandoah”. Ya partieron con las bendiciones de Tony Joe White y al escuchar su rock soul con la excelente voz aguardentosa de su líder, Simon Melli, nos trajeron a la mente los nombres de Faces, Family, Creedence Clearwater Revival, Black Crowes, The Gun Club, Led Zeppelin o Little Feat. Para mi gusto bajaron algo el pistón con un irregular “Heart’s Needle”. Con ambos giraron por Europa con gran éxito aumentando su cuota de público de una gira a otro.
Ahora llega su tercer y estupendo disco, “Black Into The Blue” (Whistling Dixie Records) y con él su tercera gira europea en octubre y noviembre de la que te puedes informar en www.teenageheadmusic.com. De nuevo la voz y las composiciones de Melli están al frente del cotarro. De nuevo, muy bien secundadas por la guitarra y las composiciones de Tony Kvesic. Todo sin olvidar a su esencial teclista, Robbie Woolf, especialmente atinado con su salvaje órgano. Por citar algunas canciones destacadas de un trabajo muy compacto, diremos que comienza con el potente rock setentero psicodélico titulado “The rain has come” y sus aromas a Free.. Se ponen más hard rock con “Born” y su sonido muy Led Zeppelin. Me encanta el tema lento que titula el disco que luego va creciendo y llenándose de ese soul rock que tan bien hacían los Black Crowes. “Sweet trouble” es otro intenso lento y “Wicked servant”, un destacado medio tiempo con guitarras impactantes, sensacional órgano y esa apasionada voz de Melli. Acaban con “Suffers me gladly”, un buen r’n’r con coros sexys y unos punteos y un órgano muy ácidos. ¡Buen material para sus poderosos directos!. (8)
Whistling Dixie
