Autor: William Eggleston
Editorial: David Zwirner
William Eggleston es un importante fotógrafo estadounidense muy conocido por lograr el reconocimiento de la fotografía en color como modo de expresión. Desde muy joven estuvo en contacto con las artes y la fotografía.
En sus primeros trabajos fotográficos estuvo influido por Robert Frank y por Henri Cartier-Bresson. Aunque comenzó trabajando en blanco y negro, en 1965 empezó a experimentar con la fotografía en color; su trabajo parece haberse desarrollado con cierto aislamiento de los ambientes fotográficos, cuando en 1969 conoció a John Szarkowski a éste le llamó tanto la atención su trabajo que llegó a proponer la compra de alguna de sus fotos al comité fotográfico del museo de Arte Moderno de Nueva York. A partir de entonces, sus fotos están presentes, siendo protagonistas de importantes momentos que marcaran su carrera, como la exposición en el MOMA compuesta de 75 fotografías y que causó escándalo. En esa época conoció a Viva (Janet Susan Mary Hoffmann) que era una superstar de Andy Warhol, con la que mantuvo una larga relación. Este hecho supuso que frecuentase los ambientes del arte pop y según Mark Holborn que le ayudase a difundir su concepto de que cualquier cosa queda representada del mismo modo por la óptica de la cámara, conocido como Democratic Camera, que también ha sido el título dado a la más importante exposición retrospectiva realizada sobre su trabajo.
En 1998 recibió el premio internacional de la Fundación Hasselblad y en 2004 recibió el premio PHotoEspaña Baume et Mercier, en agosto de 2005 se estrenó una película documental llamada William Eggleston in the Real World.
The outlands, es una cuidada selección de fotografías de Eggleston, la mayoría de las cuales nunca se habían publicado ni expuesto antes. Se trata pues de una exposición que se llevó a cabo en enero de 2023, en la galería David Zwirner, con sedes en New York, Londres, París y Hong Kong.


