Mulatu Astatke + Black Jesus Experince “To Know Without Knowing”

10 March 2020 Texto: Txema Mañeru. Fotografía: Archivo.

Con la muerte por coronavirus de Manu Dibango, Astatke se ha quedado como el músico de jazz más importante de África vivo. Padre del sabroso ethio-jazz que cautivó hasta a Jim Jarmusch para su “Flores Rotas”. El dichoso virus y sus nefastas consecuencias nos ha impedido la que pudiera haber sido última visita de este genio en mayo próximo. Esperemos que haya otra oportunidad el próximo año y si viene acompañado por este octeto australiano, Black Jesus Experience, mejor aún.

La mágica combinación de Mulatu entre jazz y los variados y ricos sonidos tradicionales de Etiopía, más algunos ritmos latinos, dieron una combinación mágica que puedes conocer y disfrutar con colecciones tan recomendables como “Étiopiques”. En ellas es básico un Mulatu que entusiasmó hasta al mismísimo Duke Ellington y asombró y se cruzó en su camino con John Coltrane. Por algo fue el primer estudiante africano en ingresar en la escuela de música de Berklee en Boston. Ha colaborado con Frank Holder, Alice Coltrane, The Heliocentrics, Basement Jaxx o Jazzanova. Y es que hablamos de un investigador musical a quien le llevó 40 años lograr el sonido que quería.

Domina varios instrumentos, entre ellos algunos tradicionales africanos, y estudió piano, clarinete y armónica, pero es sobre todo maestro del vibráfono. Es una gozada volverle a escuchar en esta segunda colaboración, tras el “Cradle With Humanity” de hace 4 años, con los australianos liderados por el saxo Peter Harper y la cantante y frontwoman Enushu Taye. 9 temas que se acercan a la hora de duración con algunos clásicos de Mulatu revisitados y otros creados especialmente para la ocasión. Comienzo con ethio-jazz brutal en la hipnótica ‘Mulatu’ con un gran saxo y el piano de Bob Sedergreen además de los buenos rapeados de Elf Transporter. El primer single es la preciosidad lenta ‘Kulun Mankwaleshi’ con exquisitas percusiones africanas y la voz de Enushu. Atentos a la historia de ‘Living On Stolen Land’ con más de 10 hipnóticos minutos. Buenos ritmos reggae para el segundo single, ‘Lijay’ y preciosa balada de afro latin soul titulada ‘Blue Light’. Etiopía y Cuba se unen en el clásico de Astatke, ‘Mascaram Setaba’, con el fantástico piano jazz de Sedergreen y los ritmos yoruba y afrobeat del que fuera director musical de Seun Kuti, Olugdabe Okunade. Emotivo final con una ‘A Chance To Give’ con buena base blues. ¡Esperemos que no sea la última de sus colaboraciones y que puedan presentarlo juntos en vivo porque realmente vale la pena! (9)

Agogo Records / Popstock!

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,