Moonlight Benjamin “Wayo”

1 March 2023 Texto: Txema Mañeru. Fotografía: Archivo.

Una joven mujer fiel a su tradición vudú haitiana que es de dónde procede. Eso se nota mucho en una rica y variada música que entra de lleno en el rock y blues actual. Este es su tercer disco y sucede al aclamado “Simido” de hace 3 años. En su sello hablan de heavy blues y de artistas tan variados y válidos como Dr. John (de acuerdo y claro a ratos por esos aires swamp-blues), Oumou Sangare y hasta los Alabama Shakes. Es fácil acordarse por sus guitarras eléctricas y percusiones de los Tinariwen o de los Black Keys cuando se mete más de lleno en el rock-blues, pero hay mucho más que vas desgranando y apreciando al oír este destacado trabajo. Le ayudan el gran guitarrista, productor y amigo francés, Matthis Pascaud y el productor Raphaël Chassin (Salif Keita, Joon Moon, Vanessa Paradis) que mete un mogollón de ricas percusiones.

Comienza con los coros y ecos tribales africanos del tema titular que en criollo quiere decir ‘Cry Of Pain’ y es lo que traslada su música. Luego llega el espectacular primer single, ‘Haut Là Haut’ con arriesgadas guitarras blues que parten del renovador Corey Harris hasta llegar a los más actuales Gary Clark Jr., o incluso Fantastic Negrito, además de los citados toques a Tinariwen o Angelique Kidjo. ‘Taye Banda’ suena tribal y rockera a un tiempo. Emociona con un lento con ecos cargados de espiritualidad y titulado ‘Freedom Fire’. Muy bueno también el segundo single titulado ‘Bafon’ con su voz desafiante, pero también con su claro mensaje de esperanza. La final (son 11 nuevos temas propios en total) ‘Pwenn Fè’, melódica y reposada con buenos punteos slide, te deja con ganas de más.

Ma Case Records / Ballantyne Communications 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,