Marcelo Criminal “Momento De Auténtica Realidad”

2 March 2021 Texto: Txema Mañeru. Fotografía: Archivo .

Sí que estamos viviendo un “Momento De Auténtica Realidad” y Marcelo Criminal lo refleja con su indie pop lo-fi a la perfección en este debut urgente y apresurado con sus 13 canciones en 25 minutos. La revolución y su revolución requieren optimismo y Marcelo lo irradia.

A pesar de la que está cayendo él mira al futuro con optimismo. Ya llamó la atención con un primer EP “Repentino Brote de Añoranza y Amor” y lo hizo más aún cuando Carolina Durante y Amaia versionaron su ‘Perdona (Ahora Sí Que Sí)’. Buenos gustos y referencias de aquí y de alla como son Daniel Johnston, mis adorados Beat Happening o Los Lagos De Hinault aunque diga que creció con Eskorbuto o Manolo Kabezabolo, pero también que le gusta el pop español de los 60 y los 70. Por eso le gusta meter algunas letras políticas y críticas con todo lo que está pasando.

Marcelo nos habla de disco poético e irónico sobre decepción, política y amor y se declara en contra del endiosamiento, de la idea del talento y de la idea de la “buena música”. Hasta dedica el chulo vinilo con funda a todas las personas preocupadas por observar atentamente las cosas que pasan a su alrededor. Algo que también hace él como se aprecia desde el inicio con ‘¿Quién Vacía España?’ en la que se nos presenta relajado musicalmente pero con muchos dardos ya en su letra. Melodía contagiosa con letra inteligente en ‘Quemando Contenedores Por Dentro’.

Casi se acerca a Décima Víctima, Úrsula o Los Punsetes en ‘J.L. Frente A Su Ordenador’, con sus curiosos y minimalistas teclados. En ‘Fast And Furious’ nos habla hasta del filósofo Spinoza y nos expone lo triste que es estudiar oposiciones. Esos aires a Daniel Johnston con los teclados y aromas naif se aprecian muy bien en el arranque de la cara B con ‘Cantares 8: 1-6’. Hermoso lento recuperado de un flexidisco con ‘La Balada de Marty McFly’ y también sabe crear emotivas canciones de amor como ‘Demasiado Lento’. Buena versión de ‘Capitán Cortés’ de Primogénito López y coros de Juana (Enana Roja) en varios temas. Enrabietado y casi punk en las guitarras y la historia de ‘Dentro Y En Contra’ y genial en el tema homónimo final. ¡Este puede y debe ser el momento de Marcelo porque lo que nos canta son historias de pura realidad que conviene conocer! (8)

 

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,