Loma Prieta

5 September 2013 Texto: Paula Sánchez-Lafuente Lucas. Fotografía: Archivo.

LA IMPARABLE BAY AREA.

Para quien no los conozca, Loma Prieta es un grupo de emo-violence (aunque ellos se definen simplemente como un grupo punk) de San Francisco que llevan nueve años de trayectoria y cuyo último LP “I.V.” ha sido editado por el conocido sello Deathwish. Para quien ya los conozca no necesitan mucha presentación, ya que en los últimos años se han ganado a pulso su buena reputación haciendo giras por todo el planeta y sin parar de editar Lps y algunos 7’’ (el último, un compartido con los italianos Raein) de una calidad excelente y con un estilo propio envidiable. Para mí, “I.V.” se ha convertido, sin dudarlo, en mi disco favorito del pasado año y hace poco me plantearon la oportunidad de colaborar en la organización de lo que será su tercera gira española. Por supuesto no me pude negar, así que la semana que viene se nos viene encima el inicio de once conciertos por toda la península en los que estarán acompañados por los malagueños Allfits y los asturianos Enoch Ardon. Aprovechando esta visita, les he hecho una entrevista para que nos cuenten más cosas sobre el grupo y sus planes.

¡Hola Val! Estamos muy emocionados con vuestra próxima gira por España y antes de nada te tengo que preguntar algo… Esta es vuestra tercera gira aquí, y esta vez vais a hacer once conciertos. Esto es muy raro, ya que no muchos grupos quieren hacer una gira tan larga por España. ¿Por qué esa cantidad de conciertos?
Creo que la pregunta es ¿por qué no hacen más bandas giras largas por España? España es un lugar maravilloso para tocar, especialmente para el tipo de música que nosotros hacemos. Comparado con otros países de Europa, la escena punk en España es mucho más abierta para un estilo de música que no encaja exactamente en un género en concreto. Algunos de los mejores conciertos que hemos hecho han sido en España, y ya que hace unos años que no vamos por allí, nos parecía una buena idea hacer una gira larga. Además, hace dos años estuve viviendo en Murcia y tuve la oportunidad de viajar por toda España y Portugal. Siempre pensé que sería divertido volver con el grupo.

Cuando tocasteis aquí en 2010 el bajista era Josh, un amigo vuestro. Después de eso, Jake Spek de Lewd Acts se unió al grupo como miembro fijo y ahora, sé que para esta gira tenéis un nuevo bajista. ¿Es tan difícil ser el bajista de Loma Prieta? ¿Han influido todos estos cambios en vuestra forma de componer cada nuevo disco?
Nuestra historia con los bajistas es bastante graciosa… Cuando el grupo empezó en realidad no teníamos bajista, éramos solo 3 guitarras y un batería. Después, cuando Brian empezó a tocar con nosotros fue el primer bajista que tuvimos. A medida que la formación ha ido cambiando, hemos seguido componiendo las canciones sin bajo. Incluso cuando Jake se unió a nosotros para la gira, nunca escribió ninguna de las canciones con nosotros. Creo que Sean, Brian y yo nos sentimos más cómodos trabajando como trío y añadiendo el bajo después. Especialmente si hablamos de prepararnos para una gira.
De todas formas estamos trabajando en un nuevo LP para sacarlo el próximo año y ahora tenemos un bajo en el local de ensayo por lo que podemos componer algunas de las partes de bajo previamente en vez de trabajarlas en el estudio de grabación.

 

loma-int3

Otra sobre bajistas… Cuando Derrick dejó el grupo, Brian (que tocaba el bajo entonces) empezó a tocar la guitarra. ¿Fue por necesidad o tomasteis esa decisión por las posibilidades que Brian ofrecía como guitarrista? ¿O es que ser el bajista de Loma Prieta apesta? (risas)
Brian trae un montón de canciones y riffs de guitarra. Creo que componer canciones con el bajo no es muy productivo, ni ayuda mucho, así que tenía más sentido tener a Sean y Brian trabajando juntos con las guitarras.

Sobre vuestro nuevo disco “I.V.”: ¿Qué os ofrece un sello como Deathwish? ¿Ha influido este cambio en las nuevas canciones o en la grabación?
Una de las mejores cosas que tiene trabajar con Deathwish es tener una promo y distribución mucho mayor de la que teníamos anteriormente, además del respaldo económico.
Llevamos tocando unos nueve años y es increíble que en el último año,  desde que fichamos por Deathwish, un gran número de personas que nos escuchan ahora piensan que somos un grupo nuevo. Creo que llevamos al grupo todo lo lejos que podíamos por nosotros mismos y que Discos Huelga y Deathwish intervengan de alguna manera revitaliza nuestra carrera.
Hay que decir que seguimos manteniendo al 100% el control creativo sobre nuestra música, y que nunca componemos pensando en qué quiere escuchar nuestro público. Hacemos música que es satisfactoria para nosotros y que nos gusta crear y tocar.

Tu sello, Discos Huelga, como otros muchos sellos DIY, empezó como una plataforma para editar los discos de tus propias bandas y de bandas de amigos, así que supongo que no tenía otra intención que la de tomar totalmente el control de vuestra música. Pero ahora que estás compartiendo las ediciones de Loma Prieta con un sello independiente bastante grande como Deathwish, ¿qué ha significado eso para tu propio sello?
La colaboración entre Deathwish y Discos Huelga empezó cuando hablé con ellos para co-editar el último 7’’ de Punch conmigo. Básicamente, Deathwish había estado comprando grandes cantidades de discos de Punch. En ese momento yo no tenía un distribuidor adecuado. Estaba haciendo muchas ventas directas y vendiendo a distribuidoras pequeñas, pero más allá de eso era bastante raro ver un disco de Discos Huelga en una tienda. Deathwish se dio cuenta de esto y me ofreció distribuir mis ediciones a través de su nueva compañía “Deathwish Direct”. Tenía bastante sentido hacerlo, ya que empecé a re-editar una gran parte del catálogo viejo que estaba descatalogado. Los discos se vendían bastante bien, tan bien que me era difícil hacerme cargo de toda la demanda que había. Todos los recursos del sello estaban en ese momento centrados en las re-ediciones, así que no me podía poner a trabajar con ediciones nuevas. Como solución, Deathwish se ofreció a hacerse cargo de la fabricación de ciertas ediciones para que yo pudiera seguir con las nuevas.

 

loma-int2

¿Qué me puedes contar sobre vuestro nuevo split con Raein? ¿Teníais este EP en mente desde hace mucho tiempo? ¿Fue idea vuestra o de Deathwish?
La idea de hacer el split surgió después de la gira australiana que hicimos con Raein. No habíamos tocado nunca con ellos antes de eso y todos nos llevamos muy bien. Pensamos que sería muy guay e interesante para el disco si lo sacaban Deathwish.

San Francisco, Oakland y toda la zona de la bahía siempre ha tenido una escena punk y hardcore muy activa, con un montón de grandes grupos. ¿Cómo ves esta escena hoy en día? ¿Nos puedes recomendar alguna banda?
Toda la zona de la bahía siempre ha sido un lugar muy importante para la música. Ahora mismo están saliendo varias bandas de punk y hardcore realmente buenas. Hay una nueva banda llamada Lies de la que voy a sacar un 12’’ con Discos Huelga. Está formada por miembros de Ceremony, Hope Conspiracy y Skin Like Iron (thesearelies.bandcamp.com).
Otras buenas bandas de la bahía son Replica, No Statik, Permanent Ruin y No Sir.

¿Qué otras bandas europeas os gustan?
De punk y hardcore ahora mismo me gustan mucho Infernoh, Sudor, Holy, Savages,  Oathbreaker y Anteater. También me gustan mucho The XX y Jessie Ware.

Estáis girando gran parte del año, cuando volvéis a casa… ¿Echáis de menos estar de gira? ¿Os sentís desorientados?
Sí que te sientes un poco desorientado cuando vuelves a casa, especialmente cuando haces giras internacionales. Me lleva unos días volver a estar totalmente bien. Sin embargo, cuando estoy en casa no echo de menos estar de gira. Es agradable estar en casa y ver a mis amigos, estar alrededor de cosas que me resultan familiares y volver a mi vida normal… Como hacer senderismo o ver el océano.

¿Habéis pensado alguna vez en vivir solo del dinero que la banda genera? ¿Estáis luchando duro para que esto pase o al menos lo tenéis como una meta?
Nos encantaría poder vivir solo con el dinero que sacamos del grupo, pero creo que no tocamos el tipo de música adecuado para eso. Igual si fuéramos una banda de pop podríamos sacar un par de hits, hacer solo dos o tres giras al año y ganar un montón de dinero, pero por ahora solo somos un grupo de punk que disfruta de las oportunidades y privilegios que tiene ser un grupo punk, como poder hacer giras durante todo el año por poco dinero y aun así poder ver todo el mundo sin quedarnos con los bolsillos completamente vacíos.

 

loma-int1

Dime un lugar del mundo en el que nunca hayáis estado todavía y que os encantaría visitar.
Un lugar que está en nuestra lista de sitios que no hemos visitado todavía es el sureste asiático. Me encantaría ir a tocar a Malasia y Tailandia. El gran problema es que es muy caro llegar y una vez que estás allí es muy difícil recuperar tocando suficiente dinero como para comprar un billete de avión para volver. Algún día encontraremos la forma de llegar allí sin perder mucho dinero.

¿Sois unos frikis de los instrumentos? ¿El tipo de músicos que conocen cada pequeño detalle técnico de su equipo o de los que simplemente se enchufan y hacen ruido como vaya viniendo? ¿Tenéis algún backline soñado?
Nos encanta el equipo. Prácticamente en cuanto Sean tiene algo de dinero extra se compra una nueva guitarra, aunque al final siempre acaba haciendo las giras con su Gibson Les Paul Special negra.

¿Planes para el futuro próximo? ¿Algo a parte de la música? ¿O cuándo acaban las giras volvéis a una aburrida vida monótona?
La siguiente gira larga que tenemos planeada es en México y Centroamérica en octubre y noviembre. A parte de la música, Sean tiene un nuevo fanzine de fotografía y Brian acaba de sacar un libro (también de fotografía).

¡Muchas gracias por todo! Nos vemos pronto.

GIRA ESPAÑOLA:
11 septiembre · Velvet Club @ Málaga + ALLFITS
12 septiembre · Sala Holländer (El Holandés Errante) @ Sevilla + ALLFITS
13 septiembre · The Rincón Pío Sound @ Don Benito (Badajoz) + ALLFITS
14 septiembre · Siroco @ Madrid + ALLFITS + ENOCH ARDON
15 septiembre · Upload @ Barcelona + ENOCH ARDON + HURRICÄDE
16 septiembre · Arrebato @ Zaragoza + ENOCH ARDON + SOLOS EN EL BOSQUE
17 septiembre · Mogambo @ Donostia + ENOCH ARDON + YAW
18 septiembre · Sentinel Rock Club @ Erandio (Bilbao) + ENOCH ARDON
19 septiembre · Nunca Jamás @ Oviedo + CEMENTERIO + ENOCH ARDON
20 septiembre · Liceo Mutante @ Pontevedra + ENOCH ARDON + RÍO BRAVO
21 septiembre · Sala Retrovisor @ León + ENOCH ARDON

Para más info:
Evento en Facebook
Loma Prieta Facebook

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,