La prostitución

13 April 2019 Texto: Ana D La Luz. Fotografía: Archivo.

Autora: Beatriz Gimeno.

            En este libro la escritora, poeta y ensayista Beatriz Gimeno, propone un debate abierto y razonado sobre el conflicto regulacionista-abolicionista que empieza a fraguarse con la tercera ola del feminismo. El problema de la prostitución es, según cuenta la autora, cómo esta ha sido y es tratada desde su máxima expansión en la década de los noventa hasta la actualidad. Con la tercera ola del feminismo surgen dos ramas teóricas irreconciliables: por un lado tenemos la que defiende la regulación de la prostitución; por el otro encontramos la corriente abolicionista o antiprostitución, que toma por objetivo la erradicación de esta práctica porque la considera uno de los pilares históricos de la desigualdad en Occidente. Aunque Beatriz es reconocidamente abolicionista, en el libro nos expone las razones que podrían llevarnos tanto a la defensa de un bando como a la del otro. O dicho con otras palabras: la autora intenta ilustrar un conflicto abierto y sangrante que no beneficia en absoluto al feminismo, ya que muchas veces ha generado debates encarnizados entre personas movidas por un mismo motor, la igualdad entre hombres y mujeres en términos absolutos.

            Un aspecto interesante al que se vuelve repetidas veces a lo largo de la monografía es el que tiene que ver con la concepción de la prostitución como un instrumento del neoliberalismo. En una sociedad en la que todo es regulado por la ley de la oferta y de la demanda, la prostitución se convierte en un objeto de consumo que ya no queda relegado a los polígonos o a los moteles de carreteras, sino que también podemos encontrarla en el centro de ciudades tan neurálgicas como Barcelona. Hablo de sitios como: Maison Close. Lo que así se produce es la “normalización” de la prostitución, ¿pero esto beneficia a la prostituta? Muchas personas podrían responder que sí, mas una respuesta de esta índole no aseguraría nada. El debate es en sí muy complejo y para poder enfrentarlo es necesario, como dice Beatriz, una sólida conciencia histórica sobre cómo se ha desarrollado la prostitución porque será de esta forma como podamos atender al problema librándonos de la pegajosa baba del neoliberalismo capitalista.

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,