Autora: Ingrid Rojas Contreras
Editorial: Impedimenta
La editorial Impedimenta ha dispuesto sacar a la luz La fruta del borrachero, novela escrita por una joven autora colombiana: Ingrid Rojas. El libro presenta una doble visión de la situación que vivieron millones de colombianos en la década de los años noventa: “la era de Pablo Escobar”. Chula (de siete años) es hija de los Santiago, una familia acomodada que vive en una de las partes más seguras de Bogotá. Petra (de catorce años), por el contrario, vive en los “Cerros”, lugar donde la presión de la guerrilla es fuerte y los niños más jóvenes se ven abocados a participar en las oscuras misiones que tienen reservadas para ellos. Las vidas de Chula y Petra tropiezan cuando esta última se convierte en la “criada” de los Santiago. El vínculo que las une irá creciendo y con él el peligro.
Esta novela representa de una forma muy “fresca y profunda” cómo nadie puede salir indemne del terror: ni los más pobres ni los más acomodados. Pero también describe -y esto para mí es lo más importante- la situación tan denigrante que tenía que hacer frente la mayoría de la población de Bogotá (me atrevo a decir de toda Colombia) porque no había comida, agua ni dinero. Y los duros trabajos a los que se podía acceder eran retribuidos con ínfimas cantidades de dinero, que como mucho permitía comprar pan y jugo. Con este último, que solía variar de sabor, se mojaban las migas de pan, lo que hacía posible variar -al menos un poco- el sabor de sus comidas diarias.
Por último, cabe resaltar la excelencia de Ingrid en el empleo de la poética. Hay en el libro frases que son reliquias, de las que te tocan los órganos y te los estrujan. Todos a la vez.