Kuwait. Un desierto en llamas

4 June 2017 Texto: Redacción. Fotografía: Archivo.

Autor: Sebastiáo Salgado
Editorial: Taschen

Cuando a principios del año 1991 las tropas estadounidenses, liderando una coalición de naciones, comenzaron a expulsar a los iraquíes de Kuwait, la estrategia de salida de dichas tropas consistió en incendiar mas de 700 pozos petrolíferos repartidos por todo el desierto, junto con algunas zonas inundadas de petróleo. El incendio subsiguiente cubrió con una nube tóxica toda la región, lanzando a la atmósfera miles de toneladas de óxido nitroso y dióxido de carbono, creando una de las mayores catástrofes naturales del pasado siglo. El fotógrafo Sebastiáo Salgado se desplazó hasta Kuwait para captar con su cámara el paisaje devastado, el asfixiante aire cargado de hollín, la arena carbonizada y todas las demás secuelas que esta salvajada medioambiental creó. Tras ser publicadas en el New York Times, se difundieron de forma mundial, ganando el Premio Oskar Barnack en el camino, y ahora Taschen nos presenta la primera monografía de esta asombrosa serie de fotografías en una muy cuidada edición que refleja con fidelidad lo captado por el fotógrafo en esta abominable catástrofe.

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,