JJ Machuca “Música Incidental (1998-2015)”

11 April 2016 Texto: Txema Mañeru. Fotografía: Archivo.

Antes de enfrentarse a este precioso disco de música instrumental de 49 cortes conviene hacer una presentación de su creador, JJ Machuca. Este profesor de piano, compositor y teclista es miembro de Lori Meyers, Soleá Morente, Los Evangelistas o Lagartija Nick. De hecho ha sido parte fundamental en el disco más destacado del 2015 para un servidor que es el “Tendrá Que Haber Un Camino” de Soleá Morente. Recientemente los vi juntos en la presentación del disco y la gozada fue mayúscula. El también se encargó de armonizar una estupenda versión jazz del single de dicho disco, ‘Todavía’.
Pero al margen de estos trabajos ha hecho varios discos en solitario y ha trabajado para diferentes proyectos audiovisuales. De ese trabajo ha surgido la idea de hacer una recopilación de 49 piezas hechas para cortos, audio-guías y muchos otros trabajos. Lo ha sacado en su propio sello con una portada hermosa basada en el cuadro abstracto de Jesús Fernández, “El Caminante o El Viajero”. Mucha gente cuando ve imágenes no es muy consciente de la música incidental. Escucharla aquí aislada de esas imágenes es una excelente manera de disfrutar de ella en sus múltiples variedades. Tenemos momentos clásicos como ‘Las tres bailarinas’, sonidos renacentistas combinados con new age en ‘Palacio de la Chancillería’. Ecos a Mychael Nyman en las cuerdas de ‘La Manquita I’ mezclados con destellos medievales. Aires flamencos en variados momentos como ‘La Torre de Valparaíso’. Funk y rock se combinan en la luminosa ‘Nico & Cía’ con un magistral sonido de órgano. Sonido de banda sonora de película amable tenemos en ‘La visita maravillosa’ y destellos jazz con toques brasileños en las dos partes de ‘Adivinando lo intacto’. Destellos reggae al estilo The Clash en “Sandinista” en ‘Compost I’ y buen ragtime sólo con su gran piano en ‘El rag de Gala’ que luego salta a la bossa nova de ‘Gala, de paseo’. ‘Desbloqueo’ parece un homenaje a la banda sonora de “Psicosis” y tiene esa misma fuerza que contrasta con momentos muchos más melódicos y suaves como ‘Ribera del destierro’ con el sonido de las aguas. Se despide también con amabilidad en ‘Un amanecer constante’ para finalizar un disco que hará las delicias de los seguidores de la música instrumental y de las bandas sonoras de películas. (8)

Praesepe / Wild Punk

 

jj-machuca-portada

 

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Twitter, Instagram y Playmoss.

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Twitter, Instagram, and Playmoss.