ESCUELA CANTABRA DE SURF QUIKSILVER & ROXY

2 August 2018 Texto: Redacción. Fotografía: Archivo.

Desde 1991, la Escuela Cántabra de Surf no ha dejado pasar ni una sola ola de la playa de Somo. Ha tomado el podio por derecho propio de ser la escuela de surf nº 1 de España. Dirigida por David García “Capi” (campeón de España) cuenta con los mejores  monitores de la federación española y europea. Profesionalidad y experiencia. Clases de surf, skateboard, bodyboard, sup… Ha crecido como escuela, surf camp y tienda. Acercando el amor a la tabla a todas las edades y niveles. Y está abierto todo el año. Así que nos acercamos a ver la belleza de su área y hacer varias preguntas mientras nos preparamos para las olas.

Sobre el terrero, vemos que la playa de Somo es una de las cunas del surf de la península, ganando la zona y su escuela prestigio internacional. Para descubrir sus orígenes hablamos con David “Capi” que empieza corrigiéndonos un matiz muy importante: “no nos consideramos empresarios, sino surfistas”, Es una pasión que se ha convertido en empresa familiar. Él empezó, nos cuenta, a dar clases con apenas 16 años. No había referencias de este tipo, y de ahí “la escuela ha ido creciendo de una forma responsable, sostenible y progresiva hasta ser lo que es hoy en día, una de las mecas surferas del país. Una marca, unas surf shops y una escuela de surf con mayúsculas, de surfistas de verdad, para surfistas, que cuidan y miman el surf, que es lo que más aman”.

 

 

La idea de esas primeras clases de juventud empezó muy natural, como es el surf. Con críos que quieren pasar la mayor parte del tiempo en el agua, surfeando y viajando. “al estar todo el día en la playa se nos ocurrió empezar a dar clases de surf y con un cartel pinchado en la arena y nuestras propias tablas empezamos a dar clases y con ese dinero nos fuimos de surftrip”, recuerda David. “Cuando se nos gastó el dinero volvimos a la playa y regresamos a la enseñanza. Cada vez lo fuimos haciendo de una forma más profesional y así surgió la Escuela Cántabra de Surf en 1991. Mucha gente, muchos de los cuales se han subido al carro después, pensaban que estábamos locos y que el surf no se podía enseñar, pero el tiempo creo que nos dio la razón”.

La oferta principal de la escuela es su autenticidad. Surf y amor por el surf. 100%. Años de experiencia. Y trabajo serio y duro por ofrecer la autentica experiencia. En el agua, en los surf camps… “no es simplemente haber sido la primera, sino la metodología, los instructores, las instalaciones, la experiencia y sobre todo el amor que ponemos en la escuela y nuestras clases creo que es la mayor seña de identidad que tiene nuestra escuela”. Ese desvivirse es recompensado cuando ven que sus clientes y alumnos repiten año tras año, creciendo, con antiguos alumnos llevando a sus hijos… “el feedback es positivo, sientes que has estado haciendo las cosas bien y el crecimiento de la escuela creo que es la mayor prueba de ello”.

 

 

La escuela recuerda el apoyo continuo de sus familias y amigos. Abriéndose paso en un mundo nuevo han crecido sin ayudas gubernamentales. Pero dicho del corazón David nos cuenta: “nos sentimos especialmente orgullosos de haber contribuido al crecimiento, reconocimiento y profesionalismo del surf”.

La Escuela Cántabra de Surf está bien visible en webs y redes. Demostrando como y quienes son. Y especialmente, todo lo que hacen. Además de novedades y ofertas.

Sobre los malos tiempos, David especifica: “A nivel de surf shops con todo el tema de la crisis creo que hemos pasado un infierno, que desgraciadamente aún no ha pasado y muchas veces estamos cambiando cromos. Muchos amigos han tenido que cerrar y solo las tiendas más especializadas están resistiendo. Creo que las marcas no están arriesgando, solo las surf shops y entre las ventas on-line, outlets…etc está siendo complicado competir. Pienso que nuestro sector tiene que unirse más y realmente plantar cara y exigir mejores condiciones. En cuanto a las escuelas de surf, demasiado intrusismo, titulitis y poca profesionalidad, con mucho buscavidas, muchos egos y mucho mercenario, que desvirtúan el surf, pero que sinceramente creo el tiempo pondrán en su sitio”.

 

 

Como una gran familia, la escuela no para de crecer, y David nos afirma sin dudas que hay varios proyectos en marcha y varios frentes abiertos, “ya que la escuela está viva y siempre surgen nuevas posibilidades y nuestra inquietud por mejorar y seguir siendo un referente dentro del mundo del surf nos hace cada año ponernos las pilas. Quizás lo más novedoso este año ser el proyecto de la Fábrica de Surf, un nuevo espacio dirigido por la Escuela Cántabra de Surf que está enfocado en el perfeccionamiento, entrenamiento y la tecnificación y que está dándonos muy buenos resultados”.

Y ¿un consejo para los emprendedores”; en el surf hay ideas muy claras, como el agua, David lo dice muy claro: “que seas honesto”.

 

www.escuelacantabradesurf.com

Facebook

 

 

 

 

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,