AUTOR: XAVIER VALIÑO
EDITORIAL: EFE EME
¡Grupo Básico del pop de los 80, escritor y crítico esencial de los últimos 25 años! Lanzo por delante que Golpes Bajos no es un grupo esencial, pero sí de los más importantes de La Movida. Valiño sí es el mejor escritor posible para contar esta historia y lo ha bordado. Además lo ha hecho cediendo el protagonismo a los auténticos protagonistas de esta historia. No son otros que los 4 Golpes Bajos. Comenzando por el tristemente desaparecido German Coppini y siguiendo por Teo Cardalda, Pablo Novoa y Luis García. Todos ellos hablan abiertamente en jugosas entrevistas hechas especialmente para este libro. Excepto Coppini, claro, del que se ha tirado de amplia y buena hemeroteca para luego contrastar sus opiniones con las del resto de la banda. Una banda muy original que para muchos son nuestro equivalente con los Smiths de Morrissey.
El caso es que dejaron un legado muy corto de tan solo 20 canciones. Pero también nos privaron con ello de la decadencia que padecieron muchos grupos de su generación. Este libro es ideal para leerlo escuchando el maxi single “No Mires A Los Ojos De La Gente” o ese fastuoso LP titulado “A Santa Compaña”. También nos puede venir bien el “Cena Recalentada – Un Homenaje A Golpes Bajos” que recientemente entregó otro fan y paisano como es Iván Ferreiro. Un doble LP con todas las (pocas) canciones que grabaron en su trayectoria de 3 años. Aquí puedes conocer de primera mano por los protagonistas. También por algún colaborador cercano como el capo de Nuevos Medios, Mario Pacheco. Luego están los breves, pero siempre certeros, comentarios de Xavier Valiño. El libro engancha y no está plagado de comentarios laudatorios. En cambio sí que tratan con sinceridad todo lo que aconteció para una disolución tan temprana del grupo. También es más que brillante el amplio apartado fotográfico. Se puede disfrutar sin ser gran seguidor de la banda, pero, desde luego, si te gustaron bastante este libro es poco menos que indispensable para conocer lo que fueron. ¡También para constatar el porqué su recuerdo sigue tan vivo a pesar de haber transcurrido casi 35 años desde su disolución y teniendo una vida tan breve!