Cult Of Luna / The Old Wind “Råångest”

10 January 2016 Texto: Pedro Rodriguez. Fotografía: Archivo.

“Ansiedad en bruto”: Råångest. Tal es el nombre tomado en su lengua materna para este EP de tres temas donde se han dado la mano Cult of Luna y The Old Wind. “Råångest” (Pelagic Records, 2015) ha sido editado como segunda parte de la serie de Pelagic Split del sello, inaugurado hace poco en “Transcendental” con Mono y The Ocean. Y como resulto en el primer caso, en este Split también despierta hambre.
Tenemos dos grupos en escena de talla descomunal. Dos olas gigantes y oscuras como su mar del norte. Una, Cult of Luna, puede ser ya más fría y distante. Lleva mucho recorrido, a dejado atrás el “más allá”, “la salvación”, “la carretera”… Ha crecido y mudado la voz, parece una maquinaria refinada y engrasada. Pone sobre la mesa “Vertikal” en dos partes y ha estudiado y desmontado conceptos para hacerlo. Han organizado su vida desde 2013 en ello, largos tours en Europa y EEUU (y sin olvidar su Beyond the Redshift Festival de 2014 en Reino Unido, donde atacaron la escena con The Old Wind). Cuando terminaron supimos que volvían a su cueva y limpiarían sus bisturíes para retomar su próxima pieza de disección. 2016 es momento para que los lobos enseñen sus patas, pero cuando ya sabemos que hay trabajo con Julie Christmas (Made out of Babies, Battle of Mice), se descuelgan y se ven los entrenamientos de temporada en estudio con una versión, “Last will and testament” de Amebix (puro punk metal americano de los 80). Que, como declara Johannes Persson, había sido un descubrimiento reciente y que se había apoderado de él.
El experimento es común y extraño, es como tener una moneda de caras idénticas, pero una cubierta de roña y rallada y la otra pulida, brillante y perfecta. Cult of Luna coge un tema oscuro y agresivo muy texturizable. Limpian la corteza punk y goth de Amebix para llevarlo a su terreno más reciente, con teclados y efectos idénticos a los mostradas en “Vertikal“.
The Old Wind presenta dos temas en el split: Wooden Scythe, y Daugthers of Cleanse. El viejo viento rugue arrastrando las rocas de la tierra. Y ciertamente viejo al ser un proyecto con veteranos de Breach y The Ocean. Pero que mono da escuchar estos dos temas después de su brutal debut en “Feast On Your Gone” (2013). La ansiedad en bruto crece ante la expectativa del nuevo proyecto de TOW para este 2016,
The Old Wind consigue en estos dos temas de apenas 5 min. cada uno que la presión aumente, y a cada golpe de ritmo de la batería de Daniel Liden los objetos parecen caer lenta e inevitablemente de modo que no vas a poder evitar hundir la cabeza y el cuello hasta el estomago. La voz de Thomas Hallbom solo puede ser descrita como la mano que señala el dolor.
Los cambios de ritmo en “Daughters of Cleanse” provocan autentica intranquilidad. El cambio entre la agresividad de las guitarras de Robin Staps y Niklas Quintana con sus acordes abiertos y sencillos, cimenta un escenario musical más espectral y oscuro si cabe.
La prescripción del Split es que la ansiedad generada es tan concentrada que dura mucho más que los temas. Queremos más. Ya. (9)

Pelagic

 

cultofluna

 

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,