Desde las raíces del death metal de los Países Bajos, más concretamente desde Utrecht,
Bleeding Gods es fruto del propósito serio y metódico del guitarrista Ramon Ploeg (procedente
de la banda alemana de death Houwitser). Fundado en 2012 con los contactos y amistades
creadas con otros músicos a lo largo de años de tours y festivales (Supreme Pain, Sinister,
Altar…), Ploeg presenta una demo de 4 tracks titulada “Blood Symphony” (2013). Ploeg tiene
en mente un diseño preciso basado en sus intereses como letrista, conceptos muy definidos y
estructurados basados en historia y mitología de dioses antiguos, tanto griegos, como mayas o
del antiguo Egipto. La música no obstante se contrae a bases más clásicas, algo thrash e incluso
heavys.
En 2014 de mano de Punishment 18 Records sale el primer álbum de Bleeding Gods,
“Shepherd Of Souls”. La maquinaria continua engrasándose hasta el lanzamiento de primeros
de 2018, “Dodekathlon” con una formación solida y milimétricamente compenetrada: Mark
Huisman a las voces, Rutger Van Noordenburg en la segunda guitarra junto a Ploeg, Gea
Mulder en el bajo y los coros y Daan Klemann a la batería.
“Dodekathlon” es otra prueba del detallismo exquisito propio de los grupos de black. Un estudio
elaborado entre temática y sonido. El título del álbum se traduce del griego clásico como “las
doce pruebas” haciendo referencia a las labores de Hércules para redimirse de matar llevado
por la locura de la diosa Hera, a su esposa Megara y a sus propios hijos. Como un drama
operístico revitalizado en el drama eléctrico y gutural del metal, Bleeding Gods nos presenta
doce temas, uno por cada prueba, completando el relato mitológico. (7)
