Beggar’s House “Behold The Monster”

11 April 2016 Texto: Txema Mañeru. Fotografía: Archivo.

El cuarteto andaluz ha firmado su disco más redondo hasta la fecha. Es decir que a la tercera ha ido la vencida. Sus discos siempre han estado acompañados de un enorme trabajo previo. De hecho comenzaron siendo unos niñatos a finales de los 90. Ya en 2005 quedaron subcampeones en el Lagarto Rock de Jaén. Este empujón les llevó a su debut homónimo que apareció en 2005. Un lustro después llegó la reválida con “Deathwatch Bettle”. Ahora tras un nuevo lustro llega su definitiva confirmación con este espectacular “Behold The Monster” que comienza con los aires stoner del tema de idéntico nombre.
Su sonido sigue siendo una amalgama entre el hard-rock psicodélico con destellos stoner y hasta algún acercamiento al grunge. Me encanta el sonido global de la redonda ‘Growing’ con un fantástico trabajo de las guitarras de Jurry de la Rosa y Len Ávila. Ambos también cantan, aunque es sólo Jurry quién se encarga de la producción. En la espectacular ‘III’ combinan momentos más acelerados cercanos al punk con otros más melódicos. La calma total llega con el trip psicodélico de ‘Something’, pero que también tiene destellos de rabia conjunta. Un gran e inclasificable arranque instrumental, pero cuando entra la voz y sube la velocidad recuerdan un poco a los primeros y más salvajes Mudhoney. En la potentísima ‘Nazarí’, entre buenos juegos de guitarra tienen hasta un atractivo estribillo vocal. Eso es justo antes del experimental cierre con un ‘Brain damage’ que tiene unos guapos riffs de guitarra y unos potentes cambios de ritmo. ¡En la atractiva foto de portada se ponen coloridas cabezas de animales y la verdad es que han hecho una atractiva animalada!. (8)

Lengua Armada / Karonte

 

beggars-house-portada

 

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Twitter, Instagram y Playmoss.

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Twitter, Instagram, and Playmoss.