Zeta Beer

11 March 2015 Texto: Rocío González.

Con una imagen ‘fresca’, y nunca mejor dicho, porque así es su producto (sin filtrar y sin pasteurizar), en Zeta Beer consiguen crear una cerveza artesana 100% natural y de alta calidad. ¿Y cuál es la diferencia con una cerveza industrial? Abismal: desde las proporciones al tratamiento de la materia prima (sin aditivos artificiales) y el proceso de elaboración, que es manual.

Además, esta cervecera valenciana es la responsable de la organización, junto a Plastic Murs, de la cita #FreshAndFun, un encuentro que unió en Valencia exposiciones de arte, música y cerveza artesanal.

 

zetabeer1

En Zeta Beer nos dedicamos a elaborar cerveza artesanal, aunque nosotros preferimos llamarla cerveza “fresca”. No porque se sirva fría (que también), sino porque, en un paralelismo con la leche fresca, es una cerveza que ni se filtra, ni se pasteuriza y se elabora con cuatro ingredientes naturales. El problema con el término “artesano” en la cerveza es que es muy elástico, y nosotros, que producimos en pequeños lotes, muy controlados y mimando mucho el proceso, también incorporamos una gran cantidad de tecnología para obtener un producto de alta calidad. No sólo la cerveza está buenísima, sino que podemos pasarnos todo el día bebiéndola, ¿cómo no nos va a apasionar?

El proyecto empezó porque Manuel, ingeniero industrial y uno de los fundadores, ya elaboraba cerveza en casa. Llegó incluso a fabricar una máquina casera que sólo requiere incorporar los ingredientes y conectarse a la luz para obtener la cerveza. Carlos, el segundo fundador y también ingeniero industrial, trabajó cinco años en Dinamarca como consultor energético y asesoró a gran cantidad de fábricas de cerveza por todo el mundo. Al final el frío nórdico pudo con Carlos, y el tándem cuajó hace un año. Ya se sabe: con los amigos del colegio se monta una banda, con los de la universidad un negocio. Luego está Guillermo, que no sabemos muy bien qué hace.

 

zetabeer2

Hablamos de un producto fresco, que no se pasteuriza, ideado para producir y consumir lo más pronto posible para disfrutarlo en plenitud sin que se pierdan aromas y sabores. De ahí que muchas cervezas artesanales asocien su imagen a su tierra, lo que los angloparlantes llaman el drink local, que no es más que beber y abastecer el mercado local. Nosotros también abrazamos esa filosofía, y queremos que nuestra cerveza se consuma lo máximo posible en Valencia pero, ¿por qué la imagen no puede ser molona?, ¿por qué la cerveza de tu tierra no puede transmitir y comunicar de forma moderna para relacionarse con su entorno? Y esa es la imagen que hemos buscado.

Nuestro objetivo, más incluso que vender mucha cerveza, es que el consumidor se dé cuenta de que tiene una oferta de calidad. Que existe otra manera, infinítamente más interesante y enriquecedora de relacionarse con esta bebida. Es que, de verdad, no hay comparación posible entre una cerveza convencional y una cerveza “fresca” que esté bien hecha. Sólo con olfatearla, recién producida, dices, vale, ¿qué estaba bebiendo yo hasta ahora?

 

zetabeer3

De momento lo más fuera de lo común que hemos hecho ha sido exportar 400 litros de cerveza a Dinamarca. Un auténtico subidón. Y, también la exposición #FreshAndFun que organizamos con Plastic Murs el pasado mes de diciembre en Valencia. Hay a quien le resulta extraño que una cerveza artesanal se meta en estas cosas, pero la verdad es que es un marco donde nos sentimos muy a gusto, donde la gente está dispuesta a probar algo distinto.

Ahora mismo los tres tenemos una dedicación plena a este proyecto. Ya sólo pensamos, hablamos y amamos con cerveza fresca en nuestra cabeza.

La inspiración para desarrollar las ideas la encontramos leyendo sobre cerveza; en libros científicos, de divulgación, revistas especializadas, prensa generalista… Todos los días, a todas horas estamos hablando sobre estilos, lúpulos, levaduras y en cómo encajarlos en las relaciones con nuestro entorno. Bueno, y también bebemos mucha cerveza.

 

zetabeer4

A la hora de trabajar es todo muy mecánico una vez tienes la receta. Lo complicado es dar con ella. Hay que beber, indagar, experimentar y volver a beber. Es un trabajo de ensayo-error hasta que consigues dar con la cerveza que está en tu cabeza.

En el terreno cervecero ahora mismo estamos preparando una IPA, que es un estilo de cerveza ultralupulado, muy amargo y con unos aromas muy intensos. En el terreno del apoyo al universo artístico, inauguramos #FreshAndFun. Y para dentro de un tiempo (no tenemos fecha), estamos preparando junto a un estudio de diseño valenciano una muestra relacionada con los Art Toys. Y hasta aquí podemos leer.

 

zetabeer5  zetabeer14 zetabeer13 zetabeer12 zetabeer11 zetabeer10 zetabeer9 zetabeer8 zetabeer7 zetabeer6

 

zetabeer16

zetabeer15

 

www.zetabeer.com

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,