Will nació en el centro de Londres, lugar, según nos cuenta, un tanto ‘movidito’ para ser un crío: “Crecí en el centro de Londres, que en retrospectiva era un lugar un poco loco para ser un niño, pero me pareció normal. Me obsesioné con los cómics cuando era niño, luego me animé cuando era adolescente, pero terminé estudiando cine en LCC. Desde que me gradué volví a hacer animaciones y ahora estoy de vuelta donde empecé a hacer cómics exactamente como quería cuando era joven”.
Dada su formación en cine, el joven londinense nos reconoce que, aunque actualmente se autodenomina ilustrador, todavía sigue haciendo animaciones y otras labores que tienen que ver con las artes audiovisuales. Considera sus creaciones como retos constantes. Según nos confiesa: “Intento crear una continuidad entre el proceso y cómo se verá el producto final, así que me gusta hacer las cosas a mano cuando estoy trabajando en algo que eventualmente será un objeto físico, pero también crear de cero a cien un producto exclusivamente digital. Lo que intento es hacer de cada proyecto un reto”.
En la actualidad está tratando de hacer cómics narrativos, así como también fanzines que narren relatos cortos. A lo largo de su carrera ha publicado diversos cómics y ‘zines’, por lo que está intentando ampliar su rango de visibilidad a base de esfuerzo descarnado. Entre sus fuentes de inspiración encontramos la experiencia vital en sí. Will nos cuenta lo siguiente cuando le preguntamos sobre esta cuestión: “Me siento como una esponja, absorbiendo cosas de todo el lugar y dejando que todo se mezcle en mi subconsciente y luego (con suerte) se organice en algo interesante cuando necesito una idea”. La cultura es, sin duda, una de las claves para la creación ¡Y en Londres el impacto multicultural es ineludible!
Terminaremos con otro de sus secretos, bastante curioso. Cuando le preguntamos por su talento secreto, nos responde: “Mi talento secreto es que soy una división exacta entre introvertido y extrovertido, es así como puedo disfrutar del proceso solitario de llegar a ideas y resolver proyectos, pero también disfruto de estar en ferias hablando con personas y haciendo conexiones. Sentirse cómodo con ambas facetas es bastante práctico”.