La crítica social “Vintage” de John Holcroft

22 March 2015 Texto: Mercedes Almagro.

Las ilustraciones de John Holcroft mezclan la más cruda realidad social actual con la estética retro de la publicidad de los años 50. La crisis financiera, la corrupción, el consumismo exacerbado y la explotación laboral son algunos de los temas centrales de su trabajo, que probablemente ya hayas visto en algunas de las cabeceras internacionales más importantes, como The Guardian, The Economist o Financial Times. Pese a que el trasfondo de sus dibujos puede parecer a simple vista bastante desmoralizador, éstos están cargados de una ironía y un sentido del humor que llaman a la reflexión y la autocrítica.

 

John-Holcroft10

Trabajo principalmente en el mundo editorial, aunque he trabajado también en publicidad y diseño. Comencé haciendo cuadros realistas utilizando pintura acrílica sobre lienzo, pero me quitaba mucho tiempo. Desde 2002 trabajo con métodos digitales, utilizando varios medios que posteriormente escaneo y trabajo en Illustrator.

Cuando terminé la universidad la economía británica estaba en plena recesión. Sólo podía encontrar trabajos temporales. La tecnología del diseño estaba cambiando muchísimo. Con el paso del tiempo mi portfolio de tipografías y diseños hechos a mano quedó obsoleto, y comencé a preocuparme por mi futuro. La ilustración era mi único punto fuerte y, mientras pudiera realizarse sin demasiada tecnología, parecía un camino natural a seguir. En aquel momento estaba trabajando con pintura acrílica sobre tabla. Me llevaba mucho tiempo y era algo restrictivo, pero era un comienzo.

 

johnholcroft1

Nada se para en esta industria en constante cambio. Un día eres muy popular y al día siguiente nadie se acuerda de ti. Como ilustrador aprendes que este es un camino duro y que si quieres ser artista tienes que adaptarte y cambiar tu estilo para encajar con el mercado. Yo cambiaba mi estilo de vez en cuando porque no era correcto, porque simplemente había seguido su curso o porque era demasiado malo y no funcionó. Dicen que un ilustrador es tan bueno como su último trabajo. En mi caso mis trabajos eran tan pocos y tan lejanos unos de otros que nadie se acordaba de mí. Eso me animó explorar nuevos horizontes y distintos medios.

 

johnholcroft2

Con mi trabajo quiero hacer pensar a la gente. Si se trata de un encargo me piden algo específico, pero cuando hago trabajos para promocionarme tengo más libertad y puedo centrarme en las cosas que me más importan, ya sean temas controvertidos o cualquier cosa que me haga gracia.

He llegado a tener trabajos bastante extraños. Antes de ser ilustrador, a principios de los 90, solía diseñar lápidas (no es broma). En lo que a encargos se refiere, un cliente me pidió una vez que dibujara a un señor enfadado para colgarlo en su pared y así poder enseñárselo a sus clientes para contarles que ese era su jefe y no aceptaba tonterías.

 

johnholcroft3 johnholcroft8 johnholcroft7 johnholcroft6 johnholcroft5 johnholcroft4

www.johnholcroft.com

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,