Iker Spozio

7 November 2015

El trabajo de este artista italiano es el resultado de una experimentación constante y una estética que rinde tributo a la estética cubista. En sus imágenes no hay retoque digital, todo está realizado manualmente, lo que hace que tengan una textura singular.

Tampoco oculta su admiración por los artistas de las vanguardias del periodo de entre guerras, y por el estilo de las primeras décadas del siglo pasado, desde la Belle Époque parisina hasta el expresionismo alemán, si bien cada una de sus creaciones tiene un toque fresco y original.

Crecí en Italia, en un pequeño pueblo cerca de los Alpes y de la frontera con Suiza.

En cuanto a mi perfil artístico, por un lado está mi actividad profesional ‘oficial’, que consiste en la ilustración, sobre todo en prensa y el mundo discográfico, y por otro, mi obra más personal, centrada en la experimentación y la búsqueda estética y técnica. A veces estas dos dimensiones de mi trabajo coinciden, a veces no. Obviamente lo que hago me apasiona; dudo que alguien pueda dedicarse a una disciplina artística con desapego y falta de entusiasmo. Mi trabajo me gusta precisamente porque exige, a mi juicio, una implicación constante a nivel intelectual y emocional.

Mi obra está completamente hecha a mano, utilizando técnicas y materiales tradicionales, como el grabado, el collage, el monotipo, la acuarela, el dibujo con grafito y carboncillo, etc. No tengo un método básico. Lo más normal es que mezcle y revuelva técnicas y métodos según la idea que surja en mi cabeza o el encargo al que me enfrente.

 

ikercover

Ahora mismo estoy ilustrando una monografía sobre la vida y la obra de Magritte, que será publicada por el editor inglés Laurence King. Por lo que se refiere a la evolución de mi trabajo, espero seguir buscando nuevos caminos y mejorando.

Lo más complicado, artísticamente hablando, que he hecho en mi vida está relacionado con un objetivo que tengo desde hace años es llegar a superar todos las limitaciones que uno termina imponiéndose a sí mismo, esa especie de jaula en la que metemos a la espontaneidad infantil. Me gustaría combinar esa espontaneidad con las capacidades técnicas que se adquieren con el tiempo, algo que, por ejemplo, logró Paul Klee. Es una tarea extremadamente difícil y a la que me dedico constantemente.

Para desarrollar las ideas que se me ocurren me inspira cualquier cosa, la verdad. En estos últimos años, sobretodo, la naturaleza: el mar, las montañas, las rocas, las plantas y los animales. Sin olvidar, necesariamente, la obra de los artistas a los que admiro.

 

ikersposio

La música es una de mis grandes pasiones, así que mi cabeza está llena de canciones sonando en cada momento. Mis tres preferidas serían ‘Morning’ de The Peep Show, la primera versión de ‘Door Peep Shall Not Enter’ de Burning Spear (en Studio One) y ‘This Hammer Breaks’ de Colleen.

Por lo que se refiere a la comida, soy vegetariano. Me gusta cualquier comida bien hecha que no incluya carne o pescado.

Respecto a mi personaje histórico favorito, me quedo con la gente común y anónima, con quienes han hecho o hacen mucho para el resto del planeta sin esperar aparecer un día en un libro de historia o en el noticiero de turno.

Mi talento secreto es emitir sonidos de todo tipo durante un partido de la Juventus. Alegría y sufrimiento me inspiran…

Y la mejor forma de relajarte tras un día ajetreado es practicar yoga o una buena ducha. También iba a decir la lectura, pero los libros buenos no relajan, más bien todo lo contrario.

 

ikersposio1

ikersposio17

ikersposio15

ikersposio14 ikersposio12 ikersposio11 ikersposio8

ikersposio7

ikersposio4

ikersposio3

ikersposio2

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,