Leyendo la entrevista de Víctor Ortiz (para el que no le conozca la persona detrás de Iconblast) a cualquiera le quedará claro que de la mente de una persona con semejante pasión y amor por el dibujo y el diseño solo pueden brotar creaciones exquisitas. Cuando a eso le sumas unas manos y un gusto portentosos te das cuenta que la obra de este hombre está a la altura de muchos grandes a nivel internacional, no extraña para nada que marcas de renombre mundial le hayan puesto a su servicio. Merece la pena conocer todo de él y su obra…

Mi nombre es Víctor Ortiz y trabajo en mi propio estudio llamado Iconblast. Soy diseñador gráfico e ilustrador he trabajado para grandes compañias como Nike y Neff, artistas como Lil’ Wayne y Violadores del Verso, marcas de skate como Nomad, Jart y Paper, entre otros. De mi trabajo me apasiona que frente a otras disciplinas del conocimiento puedo estar reiventandome y aprendiendo constantemente de mí mismo y de otros, que puedo dirigir mis propios proyectos guiandome por mi experiencia e instinto, y lo que más me satisface es que puedo trabajar durante horas y horas sin sentir que estoy trabajando, porque nada me hace más feliz que dar lo mejor de mí.

Desde muy pequeño mis hermanos y yo hemos sido apasionados por el dibujo, las animaciones, caricaturas y libros ilustrados, pero fueron ellos los primeros en estudiar diseño gráfico y así se convirtieron en mi principal influencia y mi primer acercamiento al diseño gráfico como tal, ellos siempre han sido apasionados y grandes conocedores, la verdad es contagioso. En mis últimos años de colegio me sorprendía mucho al ver como lograban resultados brutales con técnicas análogas y digitales. Así que en el 2004 entré a estudiar diseño gráfico y me gradué en el 2009, y disfruté mucho de la estacía en la universidad, tuve muy buenos profesores y compañeros que al igual que yo el 80% del tiempo pensabamos y hablabamos de diseño y afines.

Yo defino mi obra como versátil, tanto a nivel técnico como disciplinario, para mi estilo no está definido por la técnica, es más una forma de pensar. En cada trabajo me gusta mucho ser detallista a nivel de formas y color, bien sea en el campo de la ilustración, gráficos para camisetas o artes para skate, animación, entre otros.
Lo primero que pretendo es conseguir que se entienda con claridad la idea que quiero comunicar, y cuando siento que la idea es lo suficientemente clara, empiezo a hacer mi aporte a nivel formal y crómatico, de esa manera voy sintiendo que puedo ir jugando con los elementos de manera que pueda sentir que me supero y hago algo diferente en cada proyecto hasta el punto de sentirme a gusto conmigo mismo, para mi es esencial sentir emoción positiva cada vez que finalizo un proyecto porque ese sentimiento te ratifica que vas por buen camino.

Creo que uno de los encargos más extravagantes fue haber customizado 9 o 10 pares de zapatos para la franquicia de una marca internacional en Colombia, en principio iba a ser solo un par, pero pasar de un solo par a 8 más hizo de la labor eterna, porque tocaba despintar cada zapato, echarles capas y capas de pintura, dibujar, luego fijarlos, etc etc…
Trato de compaginarlo con mis otros gustos, así que junto a unos socios tengo una marca de skateboards llamada Paper, y disfruto mucho haciendo gráficos, editando videos, dirigiendo comerciales sencillos y de bajo presupuesto. También tengo un proyecto de rap en el que me doy a conocer como Vic Deal, y desde el diseño lo enriquezco a nivel gráfico y audiovisual.

La motivación es un motor que cada uno tiene dentro de su corazón y su cabeza, es algo así como un sentimiento obstinación positiva que permanece intacto y te anima a dar lo mejor de ti sin importar el momento que vivas, con esto me refiero a que no importa si tienes el cliente más poderoso del mundo o si simplemente quieres hacer una serie de proyectos 100% personales. La inspiración pienso que está en todas partes y en todos los momentos, mientras te bañas, mientras desayunas, rodando por la calle, leyendo o compartiendo con tus amigos, es cuestión de estar receptivo y abierto a mirar todo desde un punto de vista diferente.
Siempre investigo antes de empezar a dibujar, para que cuando coja un lápiz ya tengo palabras o ideas para poner en el papel, alguna vez un amigo me dijo que dibujar es una manera de pensar en la que hasta un error o accidente puede resultar interesante. A medida que dibujo voy determinando que técnica puede enriquecer la ilustración o el proyecto, entonces si es ilustración de técnica mixta digital hago las composiciones en photoshop para tener un preview y así poco a poco voy construyendo detalladamente la pieza. Por otro lado cuando hago piezas basadas en vectores parto siempre de figuras geométricas y las voy combinando para que todo sea vea lo más armónico posible desde mi percepción por supuesto.

A parte del trabajo y los clientes del día a día, ando preparando un par de proyectos en colaboración con unos muy buenos amigos, uno es una exposición inspirada en bandas locales y otro es un proyecto de moda para combinar fotografía e ilustración. Me gustaría que mi trabajo se alimente cada vez más de otras disciplinas como la animación y el video, diseño de espacios, productos o joyería, porque pienso que si uno puede traducir lo que generalmente es impreso y plano a movimiento y volúmenes puede lograr cosas diferentes y explorar en lo que no es experto.

www.iconblast.com