CÉSAR TEZETA

15 December 2018 Texto: Redacción.

César se ha criado en Alcalá de Henares y ha vivido varios años en Madrid y Alemania (Colonia, Speyer, Berlín)… Actualmente huye del frío con su pareja y su hijo en la sureña Málaga.

César es ilustrador. “Mi trabajo consiste en imaginar y dar forma a soluciones visuales para encargos de todo tipo. Ponerle cara a los conceptos contenidos en un texto, una película, un álbum…”. A cesar le apasiona su trabajo, pero especialmente el reto de resolver el mismo problema de una manera diferente. “La página en blanco es siempre el inicio, pero nunca sabes a dónde vas a llegar. Es un viaje tortuoso en el que se aprende mucho de uno mismo y el mundo que nos rodea”.

Cesar para trabajar arranca buscando varias ideas en torno a un tema. Va sumando conceptos, los prueba, juega con ellos añadiendo y quitando elementos, les da varias vueltas, alejarse, acercarse… “hasta que me siento agotado”, comenta. Después de esta inmersión repasa lo que ha ido abocetando y busca algo que le atrape y le interese. Desde ahí: desarrollo… funcionalidad de la idea… “Generalmente hay que volver atrás varias veces antes de avanzar, así que diría que es un proceso bastante pendular”.

 

 

Sobre el trabajo actual de César nos dice que está en seguir desarrollando su propio universo gráfico, ahondando en sus formas y temas “para llevar mi trabajo lo más lejos que pueda”. Se plantea llegar al punto en el que su trabajo consistiese en experimentar y llevar lo que descubra a distintos campos como la animación, el cómic, el libro ilustrado…

César es un artista que se exige continuamente. Entre las complicaciones que él asume a diario es lo que considera todavía por hacer, por mejorar, y mantener una linea de desarrollo que no sea interferida por la voz propia. “A veces tengo que alejarme de mi instinto para no caer en los mismos errores”. ¿Algo más que añadir? “Ah, y vivir sin dinero” nos aclara con directa honestidad.

Para inspirarse recurre absolutamente a todo. Se declara esponja y adicto a la información. César observa y analiza las cosas, el entorno, otros artistas, todo tipo de cultura y arte. “La inspiración no es una musa que te resuelve un problema, sino una actitud creativa respecto a la vida”.

 

 

César no tiene ningún personaje histórico favorito, muy sabiamente nos responde “sigo y evito a todo el mundo por igual”.

César escucha música continuamente, entre sus piezas favoritas nos recomienda  Shapeshifter, de Richard Dawson o  Yègellé Tezeta, de Mulatu Astatke. De comida nos dice que no sabe mucho “podría sobrevivir con arroz, huevos, pan y cerveza”.

César valora entre sus talentos la interrelación absurda y la digresión. “Por un lado, se me ocurren todo el rato relaciones entre las cosas que no tienen aparente conexión y, por otro, salto de un tema a otro constantemente, lo cual me lleva frecuentemente a ideas imprevistas. Esto da mucho juego a la hora de crear imágenes”.

César recuerda que, después de jornadas de ocho horas como ilustrador y animador en Berlín, volvía a casa dibujando en el metro porque todavía necesitaba  dibujar más. Observar a la gente y hacer pequeños dibujos en un cuaderno era un auténtico placer, después de dibujar para otros. Era una verdadera relajación. “Sin pretensiones, por placer. Y por la noche una cerveza, un buen libro o película y charlar con mi chica. Hoy en día también me relaja mucho tirarme en el suelo a jugar con mi hijo. Pero muerde”.

 

 

 

www.cesartezeta.com

 

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,