Brian Despain

22 March 2015 Texto: Rocío González.

Con un aire steampunk, la obra de Brian Despain es la suma de fantasía, tecnología y emotividad, con altas dosis de simbolismo. Sus personajes, dotados de complejos engranajes (principalmente robots y animales), interactúan entre ellos narrando historias que se desarrollan a veces en un mundo post-apocalíptico y otras en una sociedad industrial decadente. Así, cada escena, en las que no faltan referencias populares, describe cómo viven y se desenvuelven estos seres.

En su obra se observan puntos en común con artistas como Travis Louie, con sus antiguas personificaciones animales, o Mark Ryden, en lo que respecta a algunos elementos simbólicos.

 

despain

Soy Brian Despain; me dedico profesionalmente al arte desde hace 30 años; durante este tiempo he hecho de todo, desde retocar fotos a creaciones de diseño gráfico. También he trabajado en producciones y en el mundo de los videojuegos y de bellas artes, pero la mayoría de mi carrera la he desarrollado como ilustrador.

Desde muy temprano decidí que el arte era el único camino que quería seguir; es lo único que siempre he hecho bien y lo único en lo que siempre he puesto pasión verdaderamente. Describiría mi trabajo como algo ilustrativo, con una fuerte influencia simbólica. Tiendo a recrear una imaginería de calaveras, estrellas y robots con un gran simbolismo.

 

despain1

El objetivo de mi trabajo es crear una conexión con el espectador. Quiero que cuando alguien vea mi obra se emocione e imagine los distintos significados que puede tener. Creo que una buena pintura debe hacer que el espectador se meta en ella y que participe en el proceso creativo; así se obtiene el mejor resultado.

Puede que la idea más extraña que he desarrollado la esté ejecutando actualmente; estoy creando una historia sobre una serie de pinturas. El concepto se basa en la misma idea que el álbum de Pink Floyd ‘The Wall’ o de Genesis ‘Lamb Lies Down on Broadway’ o de The Decemberist ‘Hazards of Love’, pero en lugar de utilizar canciones para que la historia avance, uso pinturas y poesía.

 

despain2

Comparto el tiempo que dedico a mi trabajo como artista con cosas mundanas como limpiar la casa o criar a mis hijos. La inspiración la encuentro en cualquier sitio; puede llegar en un instante o puede tardar días, incluso ir activándose a lo largo de los años. Nunca dejo de buscarla porque puede estar en cualquier parte.

Me gusta mantener el control sobre mis imágenes, por eso durante la primera parte del proceso trabajo bastante con el ordenador; esto me permite unir o cambiar rápidamente cosas que no funcionan, fortalecer partes de la pintura que son débiles, o incluso probar algo nuevo sin desperdiciar tiempo y esfuerzo. Una vez que tengo un buen resultado, uso esa imagen como guía para pintar el cuadro.

 

despain3

En cuanto a mis proyectos, me gustaría empezar a contar más historias, puede que haga algo relacionado con el mundo del cómic. Mis imágenes tienen implícitas historias, pero quiero saber lo que puedo hacer con otros formatos que me ofrezcan más posibilidades.

 

despain4 despain20 despain19 despain18 despain17 despain16 despain15 despain14 despain13 despain12 despain11 despain10 despain9 despain8 despain7 despain6 despain5

 

www.despainart.com

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,