Este veterano del rock alternativo de los 80 y 90 siempre ha sido más reconocido por sus colaboraciones con grandes como PJ Harvey, Queens Of The Stone Age, Chris Cornell o Them Crooked Vultures.
Antes, en los 90, estuvo en Eleven con su mujer y con Jack Irons (Red Hot Chili Peppers) y fue por esos tiempos cuando contribuyó con algunas canciones en el debut en solitario de Chris Cornell. También ha trabajado en diferentes momentos y labores con Mark Lanegan, No Doubt, Artic Monkeys o Jimmy Eat World y hasta Dave Grohl le reclutó para su proyecto The Sound City Players.
Pero aquí tenemos a un Johannes puro transmitiendo su propia personalidad. Con sonidos mayormente acústicos se confiesa totalmente hablando de sus penurias en forma de graves enfermedades o pérdidas de seres queridos muy cercanos. Si el dolor o el sufrimiento es la base de muy buenas canciones o discos, aquí hay ambas cosas en bastantes momentos.
A su versátil voz con muchos diferentes registros le suma un montón de instrumentos exóticos como la Cigar Box de ‘Free’, el sarangi o el banjo con arco de ‘Finis’. Aromas cinematográficos en la tenue ‘Someone’ con una voz y unos aromas cercanos al Mark Lanegan más desnudo. Desnudez emocional total en historias como las de ‘If Morning Comes’.
Preciosa melodía vocal y exquisitos arpegios y punteos con su acústica en la cálida apertura con ‘Mermaids’ Scream’. Casi acercándose a Tim Buckley o Nick Drake en el puro folk, ‘Hum’, pero del año 2021. ‘Free’ es una delicia íntima y acústica de folk con la guitarra tocando al estilo del fingerpicking de Bert Jansch. Destellos electrónicos a lo Marianne Faithfull en ‘Nine’ con los mejores punteos de guitarra eléctrica del disco. Lo ha dado todo y estará más que satisfecho. Seguro que entre nuevas giras con otros artistas, producciones, arreglos y demás tareas seguirá sacando vivencias y espacios para nuevos y confesionales discos bajo su nombre. (8)