a 20 años de outlast.
Repasando los últimos años del siglo XX

14 August 2020 Texto: Rando. Fotografía: Archivo Outlast Records.

 

En Staf no creemos mucho en la numerología y ese tipo de cosas, pero nos resulta muy curioso y divertido que el cierre de Outlast Records este rodeado de dos y de ceros. Dos porque eran dos personas quienes le dieron vida y cero porque se creó y se cerró con cero pesetas, o si os resulta mas gracioso: “con 20 duros se empezó todo esto”. Pero es que esas dos personas cuando crearon Outlast tenían 20 y 22 años respectivamente. ¿Seguimos? El sello se creó en el siglo veinte, y se cerró en el 2000, y para rematar se cumplen 20 años en el 2020!!! Eso si, dudamos mucho que se creara o se cerrara un dia veinte a las veinte horas. O si… quién sabe…

 

Versvs

 

Se podría pensar desde fuera que Málaga es un sitio poco probable para cualquier expresión de cultura underground e independiente, que es imposible pensar en otras formas de vida y aquí solo hay sitio para playas, chiringuitos, campos de golf y esa mentalidad del “que pelotaaaaaaso ole ahí zu primo y zu hermano!!”. Pero Málaga también ha visto nacer muchas cosas bien hechas, con pasión y sentido común y con mucho esfuerzo, constancia e ilusión, como uno de los centros sociales y culturales más antiguos del estado, La Casa Invisible, y también la Agustín Parejo School uno de los grupos de arte colaborativo más interesantes de Europa. Además de una de las escenas más fuertes, importantes y pioneras de la cultura hiphop y skateboard de este país, o los Rotten Heads una de las bandas pioneras del HxC en Málaga e inspiración directa para muchos de nosotros. Pero además de esto, también decenas de fanzines, grupos y una escena musical y cultural muy activa ya en los 90, gracias a COLECTIVOS de AMIGOS como el mundo de los Rotten, 713AvoAmor, Hablando en Plata, Freak Show, Allison, Living Pain, Zona Purpura, No Picky…. Y es que por aquí, en esos años, tocaron desde Indecision a Converge, desde Los Crudos a Botch, DropDead, 25 ta Life, Retisonic, y muchos más….

Arrancaba y se vivió una época, la que va desde 1995 a 2000 en la que Málaga era un sitio de parada obligada para muchos grupos de la escena underground. Gracias a ese trabajo constante que toda una generación de malagueños hizo a finales del siglo XX, es por lo que ya en los años posteriores desde esa primera década del siglo XXI hasta hoy día, tenemos lo que hay en Málaga con montones de conciertos, festivales, bandas, etc… Todo esto ocurrió gracias a la ilusión de muchos chavales que se volcaron en cuerpo y alma a la música y la cultura en sus años de instituto y universidad, donde lo que hacían era crear, compartir y vivir.

 

Hopeful

 

Y es en este contexto de jóvenes y ciudad donde nace Outlast Records, sello discográfico que nos brindó durante aquellos años nuevos sonidos en una escena con pocos seguidores de ese tipo de bandas, y que apenas se dejaban escuchar por España. Esos referentes sonoros venían de sellos que en esos momentos no eran muy conocidos por estas tierras, como Wreck Age, Exit, Revelatión, Hydrahead, Overcome, Good Life, Equal Vision, Victory… y otras discográficas que ayudaron a cimentar una música que había llegado para remover la escena hardcore, punkrock y metal. Esta pasión llevó al equipo de Outlast Records a montar también una distribuidora donde daban a conocer todos estos nuevos grupos y discográficas, que empezaban a expandirse en España, organizar giras, conciertos….

Durante unos años Outlast se dedicó a editar a bandas muy dispares pero que tenían en común que presentaban unas propuestas muy originales y de gran calidad, tales como Hopeful, Versvs, Like Peter at Home, Shameful Heaven, Sheregano o Nine, bandas y sonidos prácticamente ignorados por la prensa local, pero muy queridos en el circuito underground que había en este país a finales del siglo pasado.

 

Like Peter At Home

 

A 20 años vista, OUTLAST RECORDS vuelve a poner esta música a disposición de los mas jóvenes y los no tan jóvenes, porque: “pensamos que sigue siendo algo muy vivo y vigente, y ese espíritu y pasión por el diy y esos sonidos siguen vivos en muchos de nosotros”. Y tal es así, que prueba de ello es que dos discográficas del underground estatal están trabajando en reeditar en vinilo dos de las referencias de Outlast, los trabajos “Insurrección” de Versvs por Non Profit Records y Shameful Heaven por Error Music. Y mas sorpresas que aun no podemos desvelar…. Sin duda, gracias a noticias de este tipo el trabajo que hizo Outlast Records de editar y divulgar esos sonidos hace 20 años sigue vivo hoy día, y no hablamos de un cliché sino de un compromiso vital que nos sigue animando e inspirando.

 

 

VERSVS “INSURRECCIÓN”

“11 cañonazos conforman este “Insurrección” al mas puro estilo heavy hardcore aderezados con exquisitos toques de trash y punk que haran las delicias de fans del hardcore, el punk, el metal o el Oi! Para los amantes del buen metal hardcore que se practica en la actualidad, bandas como Hatebreed, Stigmata, Merauder, All Out War, Cro-Mags….”. Resurrección 9 (2000)

 

 

HOPEFUL “STRUCTURE”

“Hopeful van en el camión de las bandas de hxc moderno, duro, compacto y político, y han añadido un gran detalle: la elegancia. Hay formas de gritar lo que se lleva dentro, y Hopeful han elegido una de las mejores. Snapcase, Botch… son referencias que no hacen mas que agrandar esta grabación. “Imperial Pie”, “Class Pride Rendezvous”, “Seattle¡s Walls”. Música con tuercas bien apretadas. Y ellos lo saben. Ya estoy viendo a suecos, belgas y yanquees, buscando en mapas St. Feliu de Guixols, para ver de donde coño vienen los chicos estos que rockean tanto. Son de aquí, son de los nuestros”. Resurrección 9. (2000)

 

 

SHEREGANO “FIELD”

“Cualquiera diría que nos encontramos con el primer disco de estos chicos. 13 temas llenos de hardcore y emoción, y que harán la delicia de cualquier seguidor del sonido de Snapcase, Breach, Abhinanda, Quicksand y cia. El debut de Sheregano no ha podido ser mejor. Producido por Xavi Navarro (Shorebreak, Xmilk, Aina, From head to toe…” ¡Atentos a Sheregano!”. Resurrección 7 (Noviembre 1999)

 

 

LIKE PETER AT HOME

(canciones extraídas del disco con Nine “A SPLIT CD”)

“Like Peter At Home vuelven a estar en boca de todos tras su vuelta a los escenarios. Muchos ya los denomina como los reyes del Rockin’ Hardcore del país. Si amas Unsane, Damnation A.D., Breach o Helmet… entonces Like Peter At Home es tu banda”. Resurrección 7 (Noviembre 1999)

 

 

SHAMEFUL HEAVEN “SHAMEFUL HEAVEN”

5 aplastantes temas componen el cd debut de estos malagueños… “…Nunca nos vamos a poder volver a quejarnos. Las bandas nacionales han vuelto a alcanzar, después de una breve etapa de sequía, unos niveles de calidad ciertamente estimables… …Piezas como “Solo Uno” o “Mi Verdad” sirven para que les asociemos a Boy Sets Fire y Grade, es decir, a esas formaciones que andan a medio camino entre la dureza y la emotividad. Interesante Carta de presentación”. (Mondo Sonoro)

 

 

VERSVS “TRECE”

“heavy hardcore aderezados con exquisitos toques de trash y new york hardcore. Para los amantes de 25 Ta Life, Hatebreed, Stigmata, Merauder, All Out War, Cro-Mags…”. Resurrección

 

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,