Van Morrison “Three Chords & The Truth”

2 March 2020 Texto: Txema Mañeru. Fotografía: Archivo.

Van Morrison no para de publicar nuevos discos en los últimos añosa un ritmo demoledor. Es no le ha impedido crear ahora su mejor disco en los últimos 15 años siguiendo con su estilo de siempre con soul irlandés, jazz, blues, country y rhythm and blues. Hay quien ha comparado este disco con su legendaria obra maestra de hace más de 50 años “Astral Weeks”. Una exageración enorme pero que tiene algo de justificación porque es un muy buen disco con nuevas canciones y porque cuenta con la presencia de la guitarra de Jay Berliner, también presente en dicho disco.

El comienzo del disco es para chuparse los dedos con una preciosista balada marca de la casa titulada ‘March Winds In February’. Aquí tenemos ya esas sedosa amalgama entre blues y soul y hasta con algunos destellos country. Gran entrada vocal, estupenda melodía y guitarra y órgano que sí, recuerdan mucho al “Astral Weeks”. Soul-rock y rhythm & blues de Caledonia en ‘Fame Will Eat The Soul’ en la que comparte las partes vocales con Bill Medley de los históricos Righteous Brothers, rugiendo ambos a la perfección. Un precioso lento como ‘The Dark Night Of The Soul’ pudiera haber estado con total tranquilidad en discos como “Into The Music” o “The Healing Game” y eso es mucho decir. Con esa voz de Van que te mece y embelesa con sus emocionantes repeticiones y balbuceos. Lo malo es que luego también caben otros temas menores que no es que sean malos pero que parecen un poco más hechos con el piloto automático. Eso sí, hasta muchos de esos temas superan las sensaciones de trabajos recientes tan solo correctos como “Roll With The Punches”, “Versatile” o el disco compartido con Joey DeFrancesco, un más logrado “You’re Driving Me Crazy”. Al final la sensación general es la de uno de sus mejores discos del nuevo milenio, tan bueno o mejor que el “Keep Me Singing” de 2016. Yo ahora mismo creo que voy a oír este nuevo disco unas cuantas veces más que este también recomendable.

Pero es que más adelante nos vuelve a sorprender con el primigenio rock’n’roll de Chuck Berry con ‘Early Days’. Van está genial con el saxo y el piano de Stuart McIlroy es una gozada absoluta. Su habitual acercamiento a sonoridades country y folk vuelve a ser una diana con ‘Bags Under My Eyes’ con su preciosa melodía y un genial bouzouki de Dave Keary. Su lado soul más convencional y clásico tiene otra perla reluciente en ‘If We Wait for Mountains’, con otra exquisita melodía y el genial Hammond de Richard Dunn. Además el disco acaba también de manera más que gratificante con ‘Days Gone By’ con la que nos entran ganas de que no se nos apague nunca la voz del viejo “León de Belfast”. ¡Aunque siga siendo un cascarrabias!

(9)

Caroline  / Music As Usual

Txema Mañeru

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,