En nuestro panorama hip hop actual Endikah es uno de los nombres para el que el concepto de “familia” tiene una mayor importancia. Dedica este nuevo trabajo a su familia y sucede a su anterior disco con Sceno, “Utopía”. También mantiene su pertenencia a los colectivos, importantes en el rap vasco actual, 935 y Yonkos Team. En el anterior trabajo en la producción estaban Sceno y Bankley. Ambos vuelven a estar presentes aquí, pero también se suman a la fiesta Bombony Montana, Beatupbeats y Subterráneo.
Como es habitual en el apartado vocal las colaboraciones son múltiples e interesantes. En el anterior trabajo estuvieron Suite Soprano, Lone, Ceerre, Foyone, Kane o Merkules. Kane y Foyone vuelven a repetir en “Involución” y se suman nombres de más prestigio aún como Toteking o Morodo. Además tenemos a Bombony Montana, el colectivo 935, Charly Efe, Aitor HDB, Harry Vulcano o Sholis. Otro que es también de la familia es DJ Tuchi que vuelve a encargarse de todos los scratches al igual que hizo en “Utopía”. Especialmente sembrado, por cierto, se nos muestra en “Mi Guerra Interna”, tanto en su arranque como en su gran final. Tema hardcore por el que circulan Ronaldo o Messi, pero también Maradona, Schuster y San Mamés.
Pero antes arranca ya arreando de lo lindo en una gran “Intro” en la que la calle está muy presente, pero también aparece el impresentable Margüenda. En “Mi Familia” no podían faltar sus 935 y en “Dinero” hace un tema oscuro y sangriento en el que el vil metal aparece como imprescindible para los obreros, pero también para camellos, maderos, políticos, banqueros y hasta para el jefe de Inditex. En “Endtheme” nos confiesa hasta su pasión por Camarón y Triana. La presencia de Morodo es inconfundible en “Si No Eres Tú Soy Yo” y en “Nocturnos 2” tenemos la gran producción de Bombony Montana que hace que el tema suene más oscuro y noctámbulo aún de lo mucho que es habitual en Endikah & Sceno. Además también van circulando las voces de Charly Efe, Aitor HDB y el propio Bombony Montana. El tema con su pasado rockero, y las guitarras más sucias y presentes, es “Let’s Rock It” con un inconfundible sabor a los Beastie Boys y a los Rage Against The Machine, pero por donde también circulan los nombres de Deep Purple, Metallica, Hendrix, Joplin, Maiden, Zepellin, Black Sabbath, Slipknot, Limb Bizkit, Testament, Misfits, Motörhead, Slayer, AC / DC, King Crimson, QOTSA o Jagger y Richards. Además cuelan dedicatoria al desaparecido Pulpo de los Porco Bravo. Pero en otras letras también sabe dar caña de lo lindo a los temas más candentes de la actualidad como es en “Lucha de Estereotipos”. Aquí está presente la política corrupta como lo está en “Da Igual” con la presencia de Foyone y los ataques a Trump y su muro nazi y hasta al Vaticano por follar niños y ser una secta más. En el guapo Bonus Track tenemos la producción de Bankley y las colaboraciones de Kane y Sholis. Su título “Y Qué Coño Tenemos Que Hacer” lo deja también bastante clarito. A pesar de todo y de los ritmos gordos y oscuros su tono general deja lugar al optimismo y a una inusual alegría siempre presente en Endikah. (7)
![](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2017/08/endikah-y-sceno-portada.jpg)