A Tribe Called Quest “People’s Instinctive Travels And The Paths Of Rhythm”

10 January 2016 Texto: Txema Mañeru. Fotografía: Archivo.

¡Este disco es historia pura de la mejor música hip-hop de todos los tiempos! También son especialmente históricos y significativos como banda y como uno de los emblemas del hip-hop de la Costa Este, los A Tribe Called Quest. Se cumplen ahora 25 años desde la publicación de este seminal debut, “People´s Instinctive Travels And The Path Of Rhythm” (Sony Music /Legacy Recordings). Desde ese comienzo la banda formada por Q-Tip, Phife Dawg Ali Shaheed Muhammad y Jarobi White se convirtieron en algo diferente a lo que por entonces se estilaba. Así formaron, junto a De La Soul y The Jungle
Brothers, el colectivo Native Tongues.
Su principal originalidad era la utilización de muchos samples de jazz y de rock de los años 70 cuando lo que más se estilaba era fusilar el soul y el funk. Tampoco eran propensos a la violencia y la ostentación como la mayoría de bandas de la Costa Oeste. A cambio ofrecían sinceridad a raudales y verdadera consciencia social. Todo esto lo aderezaban con un fantástico e irónico sentido del humor. Para Muhammad este álbum tiene un especial significado y según Q-Tip lo tuvo en su cabeza durante muchos años antes de poder llevarlo a cabo.
Por eso tenía sentido una remasterización tan brillante como la que ha llevado a cabo el prestigioso ingeniero Bob Power, ganador de varios Grammy. La brillante portada sigue refulgiendo como en el original y el libreto de 18 páginas es una auténtica gozada en textos y fotografías. La guinda musical la ponen 3 bonus tracks de auténtica categoría. El primero es un remix del “Footprints” a cargo de Ceelo Green. El original se acercaba un poco más al soul y el funk que lo habitual en ellos y se sigue oyendo como un tema que puede encantar también a los fans del debut de Portishead, “Dummy“. La divertida “Bonita Appelbum” tiene el remix del gran Pharrell Williams que engrandece aun más la preciosa melodía y el brillante estribillo. Para acabar los más de 70 minutos tenemos el remix de J. Cole del “Can I kick it?” en el que vuelve a despuntar ese gran estribillo. Pero me gusta más el original con ese gran sample del “Walk on the wild side” de Lou Reed que regresa a la canción a menudo.
Antes el disco se abría con la magia jazz del “Pushit Along” tras el llanto de un niño. Los vientos y el ambiente a película de acción sobrevolaban “Luck of Lucien”. Un acierto y una gran originalidad eran los ácidos teclados psicodélicos y el bajo gomoso de “Youthful Expression”. También suena realmente bien la endiablada velocidad de los rapeos de “Mr.
Muhamad” con sus coros llenos de soul.
No le damos el 10 de puntuación porque lo guardamos para la próxima reedición 25 Aniversario de sus segundo trabajo y obra maestra del género total, “The Low End Theory”. Sí, tenemos más buenas noticias. La edición de este primer álbum remasterizado y ampliado no es más que el inicio de una campaña que llevará a cabo Legacy / Sony a lo largo de los próximos años. Además han regresado a los escenarios y se especula seriamente con la posibilidad de qué graben algún nuevo disco. ¡De momento a disfrutar con esta fantástica reedición y las que irán viniendo!. (9,5)

Sony/Legacy

www.atribecalledquest.com

 

a-tribe-called-quest-portada

 

 

SHARE THIS

¿Te ha gustado este artículo?

Dale a me gusta al Facebook de Staf y síguenos en Bluesky, y Instagram

Enjoyed this article?

Like Staf on Facebook and follow us on Bluesky, and Instagram,