ESTE “BARBA” NO SE INTERESA POR EL ROLLO DEL MOMENTO.
Si tíos, antes de que la barba se convirtiese en el complemento perfecto de un tatuaje, unos pantalones ajustados y una bicicleta de las que tienen el piñon fijo, este tipo ya lucía una bien hirsuta, aspera y dura que su padre le legó al nacer en forma de apellido. Francis Barba, Francis “Blackberry”, Francis “Beards”, calculo que debe estar rondando los 40 y puede hacer veinte que un servidor lo vio con uno de sus primeros proyecto, Blackberry Clouds, banda en la que aun milita. De este grupo y la ampliación del horizonte musical que lo ha llevado hasta aquí os pondremos al tanto en otra ocasión. Ahora, nos centramos en una de sus multiples facetas como músico, la de fabricante de sueños convertidos en amplificadores o como el mismo bautizó, BEARD AMPS. Enchúfalo, que se vaya calentando y escucha el sonido que sale de la caja.
De todos los posibles amplis que puedes construir ¿Cuál es tu configuración favorita para fabricar?
Es muy difícil elegir uno, también soy guitarrista lo cual es sinónimo de indecisión y de estar continuamente cambiando y probando cosas nuevas.
Me gustan mucho los amplificadores de media potencia, unos 20-30 vatios, válvulas 6v6. Con un sonido limpio y cristalino, pero con garra al subir volumen.
A la hora de elegir los componentes para un amplificador, ¿Qué te lleva a decidirte por algún componente concreto o por alguna válvula especifica?
El sonido que proporciona cada componente es fundamental, donde van colocados, y la interacción que hacen entre ellos. Uso componentes de corte vintage, aunque son condensadores y resistencias de fabricación actual, busco componentes con la calidad de los años 50 y 60 así como métodos de fabricación punto a punto y cableado a mano como se hacia antes. Solo las válvulas ya dan un toque mágico pero si lo aliñas con buenos componentes el resultado es explosivo.
![beardamps](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/beardamps.jpg)
¿Diseñas tus amplificadores desde cero o te sirves de alguna plantilla preestablecida a partir de la cual añades tu tus modificaciones?
Ya en los 60 se usaba el datasheet del fabricante, que era el circuito de aplicación que se le podía dar a la válvula en función de lo que se buscase (es algo que existe hoy día con los componentes actuales) y a partir de ese circuito se modificaba. Existen muchas configuraciones que han funcionado durante años así que a la hora de diseñar es una herramienta muy útil con la que empezar y llevarlo al sonido final que se busca. Otras veces se investiga desde cero y se escucha el resultado.
Como músico ¿Cómo te gusta que sea tu amplificador?
Depende con cuantos músicos toque y con que instrumentos. Para tocar con batería, contrabajo, guitarra acústica y voz con 20 vatios y con un ampli que tenga un limpio con cuerpo funciona muy bien. Normalmente toco con otro guitarra eléctrico al lado, así que 40 vatios con bastante techo limpio para poder sonar con cuerpo sin que la guitarra suene a chicharra.
De todos los amplificadores que has fabricado bajo el nombre de Beard Amps ¿Cuál crees que ha sido el que mas satisfecho te ha dejado y por qué?
Todos me han hecho sentirme orgulloso, no hay dos amplis iguales y existen multitud de sonidos que se pueden sacar con distintos amplificadores, cada uno en su terreno. No existe el ampli para todo y que suene bien en todos los terrenos… o por lo menos no busco eso.
Por poner nombre a alguno el amplificador que hice para Guillermo Berlanga para Pedal Steel, el es muy exigente y le saca sonidos increíbles.
![beardamps9](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/beardamps9.jpg)
¿Cuáles crees que son las ventajas e inconvenientes técnicos de un amplificador custom sobre un amplificador fabricado en serie?
La ventaja es que tienes el amplificador que buscas (dentro de unos límites claro), está fabricado con nombre y apellidos para la persona que lo va a usar, el guitarrista me dice lo que quiere y yo escuchando como toca busco lo que me pide.
Es un trato muy personal.
Existen amplificadores de serie increíblemente buenos pero se acortan las posibilidades de elegir. Muchas veces se modifican amplis de serie para hacerlos más custom al guitarrista.
¿Cuál es la cosa mas extraña que te han pedido a la hora de fabricar uno de tus amplificadores?
El amplificador que lo tuviese todo, el amplificador perfecto. Pero eso no existe. Un guitarrista tiene 5 guitarras y un amplificador, es un error, igual que cambias tus sonidos cambiando de guitarras se debe cambiar de ampli para cada sonido. Es complicado para directo, pero se ve en guitarristas como Carlos Raya que llevan dos o tres amplificadores distintos en directo.
¿Podrías nombrarnos algún/os artistas que usan Beard Amps? ¿Quién te gustaría que te pidiese uno de tus amplificadores y te diese carta blanca para el montaje?
Carlos Raya ha tenido en su estudio un amplificador Beard y le gustó bastante, lo cual es un orgullo teniendo en cuenta que él lo ha probado todo. Mario Cobo uno de los guitarristas más puntero de este país (Nu niles, Mambo Jambo, Loquillo…) también ha probado amplificadores Beard. Diego García ha usado mis amplificadores en directo cuando ha venido a Malaga, siempre es un placer que un músico de su talla se acuerde de uno y te busque para tener disponible un Beard en el escenario. Guillermo Berlanga, músico de sesión, lo usa para Pedal Steel y bandas como My Yellowstone, Autos Detroit, Raúl Ranea, José Requena, Algunos Hombres….
![Francis y Diego García El Twanguero](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/010.jpg)
Francis y Diego García El Twanguero
Remontándonos al pasado y haciendo un poco de historia. ¿A ti también te ocurría de pequeño que desmontabas los juguetes y te sobraban piezas al volver a montarlos? ¿De donde viene esta afición por la fabricación de amplificadores?
Siempre he sido manitas, recuerdo que antes de hacer amplificadores fabriqué alguna tabla de surf con un buen amigo, después me monté alguna guitarra terminando en los pedales y amplificadores. También he reparado amplis, pedales y guitarras lo cual te da una base impresionante a la hora de fabricar…. Por reparar he reparado hasta microondas y todo tipo de electrodomésticos…
¿Siempre fueron amplificadores o empezaste con otros instrumentos?
Primero pedales de efecto, cosas pequeñas a 9 voltios, pero mis manos son muy torpes para cajas tan pequeñas así que me metí en el alto voltaje y de lleno en los amplificadores a válvulas.
¿Por qué diantres pesa tanto un amplificador? ¿El armazón esta hecho de acero o qué? ¿Cuáles son los componentes de un amplificador básico?
Lleva tres transformadores y dos de ellos muy grandes lo que hace que su peso sea considerable, ese es uno de los motivos por lo que se empezó a usar amplificadores a transistores, porque su peso era mucho más pequeño, hasta que se dieron cuenta los músicos que aquello no era lo mismo y volvieron a las válvulas.
Básicamente transformadores, resistencias, condensadores, válvulas y altavoz. Todo dentro de un chasis y un mueble y unido con cables!!
¿Qué parte del montaje de un amplificador te resulta más laboriosa o tediosa? ¿Cuál te cuenta más trabajo hacer? y ¿cual disfrutas más?
La estética es siempre un coñazo hay cosas que no puedo hacer yo y no siempre quedan lo bien que quisiera. Me encanta sentarme muy temprano delante de un montón de componentes y empezar a soldar dando forma, hasta que ya está montado y doy el primer acorde y escucho el sonido eso es genial, da un gran subidón como si fuese la primera vez que lo hago. Crear algo desde componentes electrónicos me encanta.
![beardamps8](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/beardamps8.jpg)
Beard Amps, al ser manufacturados pueden ser fabricarlo para cada tipo de guitarra o música, pero ¿es posible recomendar un amplificador para cada uno de los estilos que se te puedan pasar por la cabeza? ¿Hay relación entre guitarra (instrumento)/amplificador/ y el estilo musical que practicas? ¿Qué tipo de amplificador recomendarías a una banda de garaje, surf, bluegrass, stoner o metal?
Todo está relacionado, desde el músico y su forma de tocar a cada uno de los aparatos que use. Hay distintos tipos de guitarra distintos tipo de pedales de efecto y distintos tipos de amplificadores en función de tu estilo o sonido que busques. Las combinaciones son infinitas.
Esta cuestión puede ser un tanto específica. ¿Hay alguna diferencia entre fabricar un amplificador para guitarra, bajo o cualquier otro instrumento? si la hubiera, ¿en qué consiste?
Básicamente son iguales en cuanto a electrónica, llevan un previo, una ecualización, una etapa de potencia y un altavoz, pero cambian las frecuencias en las que se mueve cada instrumento y con la señal de entrada que proporciona cada uno de ellos al amplificador y el altavoz específico para cada uno de ellos. Hay que adaptar el amplificador al instrumento en cuestión.
![Primer Amplificador que se ha creado para pedal steel en españa, específicamente para Guillermo Berlanga](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/011.jpg)
Primer Amplificador que se ha creado para pedal steel en españa, específicamente para Guillermo Berlanga
![Las tripas de un Beard Amp, cableado punto a punto como se hacia en los amplificadores en los 50 y 60](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/bc1504.jpg)
Las tripas de un Beard Amp, cableado punto a punto como se hacia en los amplificadores en los 50 y 60
![beardamps1](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/beardamps1.jpg)
![beardamps2](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/beardamps2.jpg)
![beardamps3](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/beardamps3.jpg)
![beardamps4](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/beardamps4.jpg)
![beardamps5](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/beardamps5.jpg)
![beardamps7](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/beardamps7.jpg)
![beardamps10](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/beardamps10.jpg)
![beardamps11](https://stafmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/beardamps11.jpg)
BEARD AMPS