Nació y creció en Madrid, rodeada de su hermano y todos los materiales, pinturas y utensilios de sus padres artistas. Aunque estudió diseño y realiza algunos trabajos de ello, la mayoría de sus proyectos son de ilustración y están muy enfocados a la música, algo que le apasiona, al tratarse de las dos cosas que más le gustan.
Su herramienta principal es Photoshop. Según nos cuenta, para enfrentarse a un nuevo proyecto, lo primero que hace es escribir todo lo que se le pasa por la cabeza: ideas, palabras y todo tipo de cosas relacionadas con ello, después, hace un pequeño boceto y lo pasa directamente al ordenador; entonces se pone la música muy alta y comienza a realizar el dibujo con mucho detalle. Para el color elije una paleta limitada normalmente a 3 ó 4 colores y al acabar, casi siempre los cambia completamente para conseguir combinaciones más raras.
Ahora está trabajando en el nuevo disco de Los Nastys, un grupo de garaje madrileño, un poster para Ground Control (les hace todos los posters de los conciertos de Madrid) y un proyecto personal ‘secreto’. “Me gustaría estudiar ilustración ya que nunca lo he hecho, probar nuevas técnicas, nuevos materiales, y ver cómo evoluciona mi estilo con más posibilidades”, dice.
Asegura que lo más complicado y divertido a la vez que ha hecho en su vida es entender las ideas locas de algún músico y representar lo que tiene en la cabeza con su propio estilo pero adaptándose a lo que quiere.
Para desarrollar sus trabajos, se inspira en la música, la estética y los colores chillones de los años 80 y 90, las situaciones divertidas, viajar, la arquitectura de los diferentes países, los comics que leía cuando era niña, las revistas antiguas, las personas, y en definitiva, todo lo que le rodea día a día. Así nos lo cuenta, mientras añade que su personaje histórico favorito es Mafalda.
En relación a sus preferencias musicales dice: “Cada día tengo en la cabeza una canción diferente, normalmente si estoy trabajando en algo relacionado con música, escucho solo ese artista mientras trabajo en ese proyecto. Así que cada cierto tiempo tengo una banda sonora diferente en mi cabeza”. También cambia cada cierto tiempo su comida preferida, hasta que lo come tanto que se cansa. “Pero de lo que es imposible cansarse es de los canelones de mi madre”, asegura.
Respecto a su talento secreto dice que “si a dormir se le puede llamar talento, entonces soy una profesional”.
Y su mejor forma de relajarse después de un día ajetreado es viendo algún capitulo de una serie, “ahora estoy viendo a la vez The killing, Fargo, Louie y Twin Peaks por cuarta vez”, nos cuenta.



















www.lucia-cordero.com
FACEBOOK