El matrimonio entre ilustración y música lleva mucho tiempo siendo fructífero para ambas partes. Para un buen fan de cualquier banda o artista no hay nada mas agradable que encontrar un buen poster de su banda favorita, algo que poder colgar en su hogar y recordar con cariño los buenos momentos que nos han hecho pasar. Cuando hablamos de este tipo de ilustradores tenemos que destacar el trabajo de Annie Walter, una ilustradora nacida en Sudan, pero que ha recorrido gran parte del mundo en su infancia. Su camino la ha llevado a vivir en ciudades tan diferentes como Sydney, en Australia, El Cairo y Alejandría en Egipto, o Rabat en Marruecos. Se considera una ilustradora que trabaja mayormente con música, ya sea dibujando posters, portadas de álbumes o diseños para camisetas, aunque dice que lo haría aunque no le pagasen por ello. Su gran afición por la música le viene desde los 13 años, y gracias a su trabajo viaja por todo el mundo conociendo nuevos grupos y nuevas personas. Cuando le preguntamos sobre los proyectos que esta desarrollando en este momento y en como le gustaría que evolucionasen nos cuenta esto: “Me gustaría involucrarme mas en la escena artística. Hacer mas exposiciones, crear mas cosas con mis manos, pintar mas, construir mas, coser mas…”. Tiene también un segundo negocio marchando en Melbourne, Keepsake Design, en el que junto a un amigo crean serigrafías para bandas que van desde Soundgarden hasta Tame Impala.

Sobre su trabajo nos explica que una de las cosas mas difíciles que ha hecho fue el decidirse a pasarse de la ilustración tradicional a la digital: “Me preocupaba mucho que mi trabajo perdiera personalidad. Me llevo un tiempo reajustarme y crear un balance. El arte digital suele ser subestimado”. Su proceso de trabajo se resume en tener una idea clara sobre lo que va a ir la ilustración, buscar documentación que la ayude a plantear el dibujo y hacer algunos bocetos en bruto en papel. Luego compone el dibujo en PhotoShop para hacerse una idea general de cómo va a quedar la combinación de elementos y luego pasa al dibujo en si a través de una tableta Wacom. “Me encanta la textura, y quiero que todo lo que dibuje tenga un cierto aire de hecho a mano. Creo texturas digitales a partir de imágenes y escaneos de diferentes papeles, cemento, e incluso cerveza. Luego añado estas texturas a mis dibujos para crear un efecto reminiscente a una serigrafía en papel”.
Hablando sobre lo que la inspira nos dice que todo lo que la rodea. Desde sus amigos creando cosas bellas en cualquier tipo de formato hasta los artistas que admira y que la hacen querer ser mejor en sus habilidades, pasando por los comic books, los cartoons de la Warner de los años 50, los tatuajes, la música, el arte callejero, etc…

Cuando habla de su figura histórica favorita afirma que son todas las mujeres fuertes que han hecho algo por primera vez. Nos pone como ejemplos a Nina Simone, gran cantante y compositora, además de una gran defensora de los derechos civiles, también a la primera mujer que corrió el maratón de Boston, Kathrine Switzer, o a la primera mujer astronauta, Valentina Tereshkova. Nos confiesa que una canción que se le queda en la cabeza es “Red, red wine”, de UB40, que si no dibujara sería cocinera, que le encanta la comida tailandesa y vietnamita, que su talento secreto es saber dibujar muy rápido, y que para desconectar de su rutina le encanta la naturaleza y cocinar.










www.anniewalter.com