{ english below } En las Antípodas las cosas funcionan a otro ritmo, las olas marcan el paso del tiempo con su cadencia y la mayoría de turistas sólo van en busca de canguros para hacer la f
{english below} Fotógrafo de la incipiente escena punk en Texas, nos trae un libro con más de 200 fotografías que respiran energía y que lleva por titulo “TEXAS IS THE REASON: THE MAVERICKS
Desde Cuenca debutó hace 3 años con su mayoría de edad y el EP “La Mala Vida”. Ahora ya con 21 primer y más serio LP. Canción de autor, rock clásico, rock alternativo y hasta algún ramalazo
{ ENGLISH BELOW } Los documentales que hablan de los orígenes de la escena del punk y hardcore norteamericano son muy tramposos, puesto que la documentación existente es muy dispersa y, mucha
A la tercera va la vencida y con su sonido retro-futurista y post-punk alternativo pueden despuntar todavía más a nivel internacional. Es normal que se abre de Animal Collective, Two Dead Cats, The
{english below} Vivien es una de la voces más importantes a la hora de mostrarnos lo que significó la primera oleada del punk a finales de los 70, nacida en un mundo sumido en plena crisis económic
Os presentamos a These New South Whales, una banda de Newcastle compuesta por cuatro individuos y su particular visión del punk, los conciertos, los videoclips, etc… Para todos aquellos que
Os dejamos con una selección de los Beastie Boys, con algunos de sus temas Hardcore.
Son “Hijos del Sol” pero los albaceteños no traen nada nuevo bajo el sol. Sin embargo los amantes del rock clásico de los 70 y con ramalazos de rabia punk podrán disfrutar de las variadas canci
Una de las grandes paradojas sobre los mitos de la cultura pop es si el recuerdo de ciertas manifestaciones artísticas o sociales se debe a lo que vivimos en estricto directo o a la representación f
Tim Kerr es un músico/escritor/productor/artista/skater nacido y criado en Texas. Hacer una nota escueta a modo de introducción de una de las figuras más influyentes en la cultura subterránea es t
{english below} Tras siete ediciones, “Banned in DC: Photos and Anecdotes From the DC Punk Underground (79–85)” se ha convertido en parte del lenguaje visual del punk rock Americano universal. E